El intendente mendocino que sorprendió y lidera un ranking nacional
La encuestadora CB Consultora difundió el informe mensual de jefes comunales federales y también de gobernadores. Cómo les fue a los mendocinos
Intendentes de Mendoza. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Ranking de intendentes federales. CB Consultora
CB ConsultoraLos resultados de la encuesta de CB Consultora Opinión Pública, sorprendió esta semana en Mendoza en términos políticos, con la aparición del intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, en el tope del ranking federal de intendentes, medido a comienzos de mes.
El intendente radical lidera este lote de jefes comunales, con un 60,8% de imagen positiva entre los vecinos de su municipio, mejorando el dato del mes anterior, donde tuvo un 60,2% en octubre. El diferencial es de un 24,4% positivo, teniendo en cuenta que la valoración negativa es del 36,4%.
Te Podría Interesar
Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza.
Según el informe, detrás de Suárez se posicionaron Jorge Jofré, de Formosa Capital (60,3%), y Eduardo Tassano, de Corrientes (59,2%). La medición se realizó entre el 1 y el 3 de noviembre, con casi diez mil casos en todo el país.
Ranking de intendentes federales. CB Consultora
El estudio también resalta la performance de Matías Stevanato, intendente de Maipú, quien se ubicó en el octavo lugar del ranking con 55,1% de imagen positiva. Si bien Stevanato también se consolida como uno de los jefes comunales con mejor evaluación nacional, es importante resaltar que este estudio no mide a todos los intendentes del país. Además, tuvo una caída respecto a la medición de septiembre, donde había tenido una valoración positiva del 58%.
En la base de la tabla -como los peores- se ubicaron Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, con sólo un 36,2% de valoración positiva; Walter Cortés, de Bariloche, con un 36,7%; y Armando Molina, de la ciudad de La Rioja, con un 36,9%.
Ranking de gobernadores
En paralelo, el relevamiento nacional de CB también difundió el ranking interprovincial de gobernadores, donde Gustavo Valdés (Corrientes) se mantiene como el mandatario mejor evaluado, con 61,5% de imagen positiva. Lo siguen Claudio Poggi, de San Luis, con un 60,4%; y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con un 59,8%.
En el caso de Alfredo Cornejo, se ubica en el medio de la tabla en la posición 13, con un 53,3% de imagen positiva y 42,9% de imagen negativa.
En el extremo de los peores, se ubican Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, con un 43,3% de imagen positiva; el peronista Axel Kicillof, de Buenos Aires, con un 47,4%; y el riojano Ricardo Quintela, con un 48,0% como los tres mandatarios con menor nivel de aprobación.
El informe destaca, además, que el gobernador que más creció en el último mes fue Gustavo Sáenz (Salta), con un incremento de 4,9 puntos, mientras que el que más cayó fue Maximiliano Pullaro (Santa Fe), con una baja de 4,2 puntos.
La encuesta completa

