El ida y vuelta entre Hebe Casado y el embajador de los Países Bajos
La vicegobernadora Hebe Casado y el embajador de los Países Bajos, Mauritz Verheijden, mantuvieron un intercambio público tras una reunión en Mendoza.
Casado y Verheijden coincidieron en fortalecer los lazos entre Mendoza y los Países Bajos durante la visita oficial del diplomático.
X @hebesilLa visita del embajador del Reino de los Países Bajos para Argentina, Paraguay y Uruguay, Mauritz Wilhelmus Verheijden, dejó una activa agenda institucional en Mendoza. El diplomático mantuvo un encuentro con autoridades provinciales para reforzar vínculos y explorar nuevas áreas de cooperación.
En ese marco, la vicegobernadora Hebe Casado compartió un mensaje en X: “Recibí al embajador del Reino de los Países Bajos en Argentina, con quien dialogamos sobre nuevas oportunidades de cooperación para seguir impulsando el desarrollo de Mendoza”. Además, destacó que el embajador visitó el Observatorio Pierre Auger en Malargüe —donde Países Bajos participa como colaborador— y mantuvo reuniones vinculadas a “logística, energías renovables, agricultura y cuidado del agua”.
Te Podría Interesar
Casado también subrayó la presencia de inversiones neerlandesas en la provincia, como Salentein, y el trabajo conjunto con Geneia en parques solares. Para cerrar, señaló: “Junto al subsecretario de Relaciones Internacionales, José Videla Sáenz, seguimos consolidando alianzas estratégicas que fortalecen nuestra matriz productiva y posicionan a Mendoza en los principales circuitos de innovación y energía”.
La reacción del embajador de Países Bajos
Tras el encuentro, Verheijden respondió públicamente con un mensaje de agradecimiento. En su posteo escribió: “Gracias, señora vicegobernadora por tan cálida bienvenida en Mendoza y por compartir su visión sobre el futuro de su provincia. Mendoza y los Países Bajos comparten muchos lazos, ¡y podemos fortalecerlos aún más!”.
Reunión con ministros y oportunidades de cooperación
Durante su agenda oficial, el embajador se reunió además con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. Ambos presentaron los avances de la provincia en ordenamiento financiero, desarrollo sostenible y planificación estratégica.
Verheijden remarcó el interés neerlandés en profundizar el vínculo con Mendoza, especialmente en áreas clave como la gestión del agua, la logística aplicada a la producción y la transición energética. También destacó el potencial de futuras iniciativas conjuntas y puso el foco en las oportunidades que representan los desarrollos privados en energías renovables. Mencionó que las inversiones en parques solares —como los impulsados por GENEIA— constituyen una vía de ingreso con menor riesgo, aunque señaló la importancia de contar con compromisos institucionales que aporten previsibilidad.


