Presenta:

Bancos de EE.UU. descartan un rescate de US$20.000 millones y evalúan un préstamo menor

Las entidades de Wall Street dejaron en pausa un préstamo a Argentina y ahora analizan un repo menor de US$5000 millones. Cómo sigue la negociación con EE.UU.

Las entidades bancarias de EE.UU. pusieron en pausa un préstamo a Argentina.

Las entidades bancarias de EE.UU. pusieron en pausa un préstamo a Argentina.

Luego de que trascendiera que se tramitaba una ayuda financiera de Estados Unidos (EE.UU.) a Argentina por US$20.000 millones, se supo que finalmente el rescate fue descartado. Ahora, las entidades bancarias analizan brindar uno menor, aunque todavía está en evaluación.

El gobierno de Javier Milei había logrado un swap de US$20.000 millones, al mismo tiempo que entró en tratativas con JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup para acceder a un préstamo por otros US$20.000 millones, que es la operación que habría caído en las últimas horas.

El The Wall Street Journal informó en un artículo que la ayuda de los entes privados no se concretó debido a la falta de precisiones del Departamento del Tesoro sobre los colaterales y garantías que podrían llegar a usar para cubrirse de eventuales pérdidas.

Javier Milei junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent
Según el The Wall Street Journal, las entidades bancarias de EE.UU. esperaban las precisiones del Tesoro norteamericano para avanzar con el préstamo.

Según el The Wall Street Journal, las entidades bancarias de EE.UU. esperaban las precisiones del Tesoro norteamericano para avanzar con el préstamo.

Cómo sigue la negociación del préstamo a Argentina

En un volantazo, las entidades plantean ahora avanzar en "un esquema más acotado“, que consistiría en un préstamo por unos US$5000 millones mediante una operación de recompra a corto plazo.

Según precisó el diario norteamericano, el Gobierno usaría esos fondos para afrontar un próximo vencimiento de deuda de alrededor de US$4000 millones en enero. Luego, la gestión de Milei negociaría con los bancos para emitir miles de millones en nuevos bonos y cancelar la operación. No obstante, las conversaciones recién están iniciando y podrían modificarse o incluso caerse.

Además, aseguró que Estados Unidos transfirió aproximadamente US$900 millones a la Argentina mediante “derechos especiales de giro”, un instrumento de reserva administrado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Toto Caputo tuit
Luis Caputo habló en X sobre el anuncio de la presunta caída del préstamo de US$20.000 millones.

Luis Caputo habló en X sobre el anuncio de la presunta caída del préstamo de US$20.000 millones.

Tras la difusión de la nota del WSJ, el ministro de Economía nacional, Luis Caputo le respondió a un usuario de X que lo interpeló sobre el anuncio: “¿Qué mier... es esto?“, escribió el usuario citando un tuit sobre el artículo. ”Excelente pregunta", contestó el funcionario.