Presenta:

El Gobierno reconoce problemas en la economía y vaticina un "lunes negro"

Tras los resultados en PBA, en Casa Rosada admiten que el ajuste "pasó factura" y que la recuperación de la que habla el presidente "no se ve en la diaria" de miles de argentinos. Afirman que deberán afrontar duras reacciones del mercado.

Javier Milei hizo un discurso tras los resultados electorales en PBA

Javier Milei hizo un discurso tras los resultados electorales en PBA

Noticias Argentinas

Además de señalar a la fortaleza del "aparato peronista" para traccionar votos en sus principales terruños, en el Gobierno reconocen que la apabullante derrota de este domingo en la Provincia de Buenos Aires se debió al momento económico de miles de argentinos.

Suena extraña esta sinceridad por parte de los referentes de La Libertad Avanza, luego de que el presidente Javier Milei sostuviera hace semanas que "no hay recesión" y que logró "sacar de la pobreza a más de 12 millones de personas". Sus dirigentes buscan no desmentir sus aseveraciones, pero en cierto modo relativizan la contundencia de los resultados del plan económico.

"Es evidente que mucha gente votó enojada porque no ve los efectos del plan económico y no le alcanza. Es obvio que hay mucho voto así", recalcó un ministro del Gabinete, lo cual fue repetido por otros referentes del partido.

"El plan económico lo vamos a sostener. Eso no está en discusión. Nos votaron para bajar la inflación y lograr el equilibrio fiscal. El debate estará en torno a cómo generar que se afiance más la recuperación de los salarios y se reactive la economía, no tengo una respuesta a eso", agregó, con preocupación uno de los funcionarios que habla a diario con el mandatario.

El ajuste fiscal se sostendrá, de acuerdo a lo que repiten desde el círculo íntimo del Ejecutivo. Consultados por MDZ, buscaron relativizar que haya existido un impacto electoral por la guerra al Congreso por el veto a la ley de la Emergencia en Discapacidad y por la reforma previsional. Es por esa razón que, por ahora, niegan que el Ejecutivo ceda y no judicialice los revés en el parlamento.

La gran pregunta para muchos miembros del Gobierno es de qué manera se podrá revertir este presente de "la economía real", sin adoptar medidas que califican de "populistas", tales como programas de financiación y otras herramientas que fueron tildadas como "plan Platita" durante el peronismo. Aseveran que se seguirán aferrando a los números bajos en términos de inflación y al sostenimiento de un dólar "bajo", aún cuando los instrumentos escasean cada vez más.

Se acerca "un lunes negro"

Desde lo más alto del poder son conscientes que "se acerca un lunes negro". En realidad, creen que "será una semana negra". Hacen referencia a cuál será la reacción de los mercados, que ya advertían una derrota del Gobierno, siendo uno de los motivos por los cuales el Ejecutivo intervino en el mercado y buscó evitar un estallido cambiario.

"Sabemos que será un lunes negro y una semana negra. Sabemos que el dólar subirá y el riesgo país también, pero debemos afrontarlo y controlarlo. De todas formas, está claro que será pasajero. Será un problema de esta semana. Lo afrontaremos y se irá corrigiendo conforme pasen los días", destacaron a este medio integrantes del Gabinete nacional.

"Los mercados daban por hecho que iba a existir una derrota. Les vamos a demostrar que el plan económico no va a cambiar y que vamos a ganar en octubre. Si alguno cree que esto nos cambiará el foco, están equivocados", aseveraron.

Al respecto, el ministro de Economía, Luis Caputo, quien no estuvo en el búnker de LLA, sostuvo este concepto mediante un posteo de X: "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario".