El Gobierno planea vender los aviones que ya no usa para la lucha antigranizo
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, manifestó que el Gobierno podría desprenderse de las cuatro aeronaves que posee, pero advirtió que la venta es un proceso difícil.
El Gobierno de Mendoza puso fin el año pasado a la lucha antigranizo Foto: Gobierno de Mendoza
El Gobierno de Mendoza puso fin el año pasado al programa de lucha antigranizo pero todavía continúa con cuatro aviones que son propiedad de la provincia. El Ejecutivo prestó tres de esas aeronaves a San Rafael para que el municipio se encargue de la campaña durante la próxima temporada. Sin embargo, en marzo deberán retornar a la provincia y desde el Ministerio de Producción confirmaron la intención de desprenderse de los aviones.
“Si me pregunta a mí, yo los vendería”, manifestó el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, en diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, aunque indicó que es una decisión que todavía no ha tomado el Gobierno y advirtió: “No es fácil vender autos, imagínense aviones”.
Te Podría Interesar
Por decisión del gobernador Alfredo Cornejo, en 2024 se disolvió el programa provincial de lucha antigranizo que estaba vigente desde hace décadas en la provincia. “El año pasado bajamos la lucha antigranizo por no ser eficiente. Hicimos estudios y no hay comprobación científica de que eso funcione”, recordó el ministro Vargas Arizu entrevistado en el programa “Es un montón” de MDZ Radio.
Pese a esta determinación, el Estado provincial continúa teniendo los cuatro aviones que se encargaban de la siembra de nubes para mitigar la formación de granizo.
Algunas de las aeronaves fueron prestadas esta semana a la Municipalidad de San Rafael, ya que la comuna tiene la intención de continuar con las operaciones por su cuenta.
“Nos han pedido tres aviones. Dos para uso y uno de backup. Y las bengalas existentes, que teníamos del anteaño pasado y el servicio de radar que prestamos para Contingencias Climáticas”, explicó el titular del Ministerio de Producción respecto del comodato que acordó la provincia con el municipio.
En este sentido, remarcó que San Rafael se encargará de los costos de combustible, operación y los honorarios de los pilotos.
Qué va a pasar con los aviones
Vargas Arizu resaltó que los tres aviones deberán regresar a manos de la provincia a fines de marzo, cuando finalice la campaña antigranizo.
El funcionario provincial confirmó que el Gobierno provincial no tiene intenciones de conservar las aeronaves y que existe la posibilidad de desprenderse de ellas vendiéndolas, aunque indicó que no sería una tarea fácil.
“Cuando nos devuelvan los aviones, tal vez intentamos hacer algo, pero no es fácil vender autos, imagínense aviones”, expresó el ministro y resaltó que “demandan un mantenimiento que cuesta caro. Si me pregunta a mí, yo los vendería”.
En esa misma línea reconoció que el Gobierno provincial podría desprenderse de esos aviones o adaptar alguno de ellos como avión sanitario, ya que la provincia no cuenta con una aeronave con esos fines y contrata el servicio cada vez que una urgencia médica lo requiere.
“Habría que adaptarlo. O vender uno, si es que es voluntad de la provincia. Hasta ahora la provincia no ha tenido una imperiosa necesidad de eso y ha contratado. Yo creo que es preferible tener a contratar”, expresó sobre esa posibilidad.
Por lo pronto los tres aviones que prestó el Gobierno a San Rafael retornarán a la provincia a finales de marzo.
La lucha antigranizo provincial no vuelve
Por otro lado, Vargas Arizu ratificó la decisión del Gobierno provincial de que el programa de lucha antigranizo no regresará y enfatizó que la asistencia estará enfocada en reforzar el Seguro Agrícola que cobran los productores afectados por el granizo.
“Consideramos que los dineros públicos se deben invertir en algo eficiente como el Seguro Agrícola y no en algo que se supone. La siembra de yoduro de plata está demostrado en un laboratorio donde tenés todo controlado, cuando salís al ambiente los vientos y la pericia de los pilotos son distintas”, señaló.
Consultado por la decisión de San Rafael de continuar con las operaciones de aviones para combatir el granizo, el ministro de Producción sostuvo que “es político, es una cuestión ideológica del Estado presente, que nos ha hecho mal al país durante mucho tiempo”.



