La reconstrucción del PRO de Mendoza y qué rol tendrá Mauricio Macri
El PRO de Mendoza tiene una elección importante: la de Luján de Cuyo, en febrero. Cómo se reconstruye y cuál es el papel de Mauricio Macri.
Cómo será la reconstrucción del PRO de Mendoza y el rol de Macri.
Al PRO de Mendoza, como en la mayoría de los distritos en los que no fue a las elecciones de octubre con La Libertad Avanza, le fue mal. Por eso, ahora arranca la reconstrucción. El presidente de la fuerza a nivel nacional, Mauricio Macri, convocó para este miércoles a dirigentes de todo el país y el jefe local, Gabriel Padrines, viajará a Buenos Aires.
Además, hay un tema no menor. Hay siete municipios mendocinos entre los que se encuentra Luján de Cuyo, que es la única comuna gobernada por el partido amarillo, que tienen elecciones el 22 de febrero del año que viene. Tanto su intendente, Esteban Allasino, como Pradines, están autorizados para firmar las alianzas que deben inscribirse ante la Justicia Electoral en diciembre próximo.
Te Podría Interesar
El llamado de Mauricio Macri
En uno de los peores momentos del PRO desde su fundación, Macri reunirá este miércoles 12 a su tropa nacional para intentar contener la fuga de dirigentes de su partido hacia La Libertad Avanza de Javier Milei. Lo que había empezado como una fuga puntual de algunos dirigentes, puede convertirse en una salida masiva de diputados y senadores nacionales que podría debilitar al máximo al macrismo en el Congreso.
Este miércoles habrá un encuentro del Consejo Nacional y se esperan lineamientos del expresidente de la Nación que afecten a Mendoza. A pesar de la huida de legisladores hacia LLA - el PRO incluso quedó invisibilizado en las boletas porque fue bajo el nombre La Libertad Avanza- Macri aún cuenta con la cantidad de legisladores necesarias para que la Casa Rosada avance no solo con la sanción del Presupuesto 2026 sino también con la agenda de reformas laboral, impositiva y penal que el Presidente incluirá en las sesiones extraordinarias. Buscará contener a la dirigencia, por lo tanto.
El diagnóstico del PRO
En Mendoza, muchos dirigentes opinan que el PRO se encuentra en una situación complicada porque no logró renovar las bancas que ponían en juego ya que fue con la alianza Provincias Unidas que hizo una mala elección. Los distritos donde ganaron bancas fueron Provincia de Buenos Aires y Ciudad porque hicieron alianza con LLA. Salvo algunas excepciones, como en Neuquén donde fue nombrada la presidenta del PRO como ministra de Ambiente y Turismo.
Hacia adelante, el PRO está en una discusión interna. Lo de este miércoles se espera que sea catarsis y algunos lineamientos aunque no deficiones determinantes. En Mendoza necesitan que Allasino haga una buena elección el próximo 22 de febrero, cuando renueve junto a otros 6 municipios, la mitad de los concejales.
En la elección provincial, en Luján les fue mal bajo el paraguas de Provincias Unidas. Salieron en el sexto lugar, algo que buscarán evitar, claramente.

