Presenta:

El Gobierno oficializó a Alejandro Vilches como interventor de Discapacidad: qué poder tendrá

En el Boletín Oficial de este viernes, el Gobierno dispuso la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad, nombrando a Vilches. Esto se da tras la salida de Diego Spagnuolo.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.

Alejandro Vilches, el secretario de Gestión Sanitaria que asumió como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la salida de Diego Spagnuolo.

Ministerio de Salud

A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei dispuso la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por un plazo inicial de 180 días, prorrogables por el Ministerio de Salud.

La medida llega en un contexto de cuestionamientos sobre la gestión del organismo, tras la salida del exdirector ejecutivo Diego Spagnuolo en medio de causas judiciales, y se enmarca en lo que el Ejecutivo definió como un proceso de "reordenamiento, transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos destinados a las personas con discapacidad".

Designaron al nuevo interventor

El decreto designa como interventor al doctor Alejandro Alberto Vilches, quien asumirá con las mismas facultades que la normativa otorga a la Dirección Ejecutiva. Tendrá a su cargo la elaboración de un informe completo sobre el estado de situación del organismo y la implementación de mecanismos "ágiles y transparentes" en la gestión de prestaciones, con especial énfasis en el sistema de compras y contrataciones.

Al mismo tiempo, se resolvió limitar la designación de la subdirectora ejecutiva, Romina Gisele Núñez, quien había asumido el cargo en septiembre de 2024.

Facultades y alcances

Durante la intervención, Vilches podrá adoptar medidas administrativas y de gobierno interno, y deberá informar al Poder Ejecutivo sobre posibles irregularidades detectadas, detallando su impacto económico y proponiendo eventuales acciones correctivas.

El objetivo, según se desprende de los considerandos del decreto, es garantizar que los recursos del sistema de prestaciones básicas y las pensiones por invalidez lleguen de manera efectiva a las personas con discapacidad.

Contexto

La Agencia Nacional de Discapacidad fue creada en 2017 como organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Salud, con la misión de coordinar políticas públicas y ejecutar acciones vinculadas a la inclusión, la asistencia y la promoción de derechos.

En los últimos meses, su funcionamiento quedó en el centro de la polémica a raíz de denuncias de irregularidades administrativas y conflictos de gestión que derivaron en la salida de sus autoridades anteriores.

Próximos pasos

El Ministerio de Salud quedó facultado para dictar normas complementarias que acompañen la intervención. El decreto establece que el interventor deberá presentar un informe final con recomendaciones sobre la reorganización institucional y administrativa del organismo.