Así fue el allanamiento en Nordelta por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad
Por orden de la Justicia Federal, incautaron documentación, equipos y miles de dólares en los allanamientos tras el escándalo por los audios de Spagnuolo.

La Justicia ordenó el allanamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el marco de la investigación a Diego Spagnuolo por presuntas coimas.
Google mapsEste viernes, se realizaron 14 allanamientos en el marco de una causa judicial por presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo-Argentina. Las medidas fueron dispuestas por el juez federal Sebastián Casanello a solicitud del fiscal Franco Picardi, luego de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.
La investigación se inició tras la filtración de audios en los que el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, relató supuestas prácticas de sobornos relacionadas con licitaciones públicas para la adquisición de medicamentos.
Te Podría Interesar
Mirá el video del allanamiento en Nordelta
Según lo que se escuchó en los audios, algunos proveedores eran presionados para ajustar márgenes comerciales en beneficio de la empresa Suizo-Argentina. Esta firma aparece vinculada a Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados.
Cómo fueron los allanamientos
En el operativo se allanaron las sedes principales de la Andis y de Suizo-Argentina. En ese contexto, esta madrugada, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen incautaron computadoras, teléfonos celulares, documentación relacionada con procesos de contratación y otros elementos considerados relevantes para la instrucción del expediente.
Uno de los allanamientos tuvo lugar en una residencia ubicada en el barrio privado Nordelta, correspondiente a Emmanuel Kovalivker, identificado como uno de los dueños de la droguería. Precisamente, el empresario fue interceptado dentro de un vehículo con sobres que contenían aproximadamente 200.000 dólares en efectivo y distintas anotaciones. Además, fueron secuestrados su teléfono móvil y papeles vinculados a las operaciones investigadas.
Otros procedimientos fueron realizados en domicilios vinculados a Diego Spagnuolo y a Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis. En estos casos, el objetivo fue la incautación de dispositivos móviles. Sin embargo, ninguno de los dos implicados fue hallado en sus viviendas al momento de los allanamientos. Las órdenes no contemplaban detenciones, sino la recolección de pruebas materiales.