El Gobierno echó a un chofer condenado por atropellar y matar manejando borracho
Cesantearon a un exchofer del Ministerio de Salud que en 2019 chocó a un motociclista ocasionándole la muerte. Conducía con un 3,57 gramos de alcohol en sangre y obtuvo una condena de 9 años de prisión.

El Gobierno de Mendoza confirmó el despido de un empleado público que fue condenado a 9 años de prisión por homicidio simple. Se trata de un chofer que se desempeñaba en el Ministerio de Salud y en 2019 protagonizó un siniestro vial conduciendo con 3,57 gramos de alcohol en sangre en el que atropelló y mató a un motociclista.
El gobernador Alfredo Cornejo aplicó la sanción de cesantía contra el agente estatal Pedro Pablo Tormo Lima. La determinación quedó plasmada en el Decreto Nº 1814, luego de un sumario administrativo iniciado hace seis años, el cual estuvo suspendido hasta que la justicia dicte sentencia en la causa penal que lo involucraba.
Te Podría Interesar
El empleado público se desempeñaba como chofer de ambulancias del ex Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y el 1 de mayo de 2019 provocó un siniestro vial tras el que murió Yamil Ezequiel Telles.
Tormo conducía alcoholizado su vehículo a primeras horas del Día del Trabajador y atropelló a Telles que iba a bordo de una motociclista, quien falleció días después del accidente.
Por este hecho, el chofer que trabajaba para el Gobierno provincial fue detenido y posteriormente fue condenado a 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual.
En paralelo se le inició un sumario administrativo por violar los deberes y prohibiciones del Estatuto del Empleado Público. El instructor sumariante sugirió la sanción de cesantía y la Junta de Disciplina propuso lo mismo.
Vale remarcar que desde mayo de 2019 el agente sumariado dejó de percibir sus haberes ya que se encontraba privado de libertad e imputado.
Condenado por atropellar y matar alcoholizado
Tormo protagonizó un siniestro vial el 1 de mayo de 2019 cuando cerca de las 6 de la mañana de ese Día del Trabajador conducía un vehículo con un nivel de alcoholemia en sangre de 3.57 gr./l a una velocidad de 81 km/h. En un momento traspasó una doble línea amarilla, cruzó el carril e impactó de frente con la moto que manejaba Telles, ocasionándole lesiones que posteriormente le provocaron la muerte.
El Tribunal Penal que juzgó al conductor lo condenó a una pena de 9 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual. Consideró que Tormo “reconoció la situación de riesgo objetivamente como tal, un peligro que puede calificarse como descubierto o no asegurado por su experiencia o su atención y, sin embargo, decidió realizar la maniobra prohibida”.
Agregó que “considero que al lanzarse en contramano, prácticamente por la mitad de la vía de circulación opuesta, con un altísimo grado de alcohol en sangre y a un notable exceso de velocidad descansó por completo en que quien condujera en sentido opuesto realizara alguna maniobra extrema y de alto riesgo (tanto por la elevada probabilidad de producción del resultado lesivo como por el tipo de bienes jurídicos en juego, la vida y la integridad física) para evitar la colisión que se perfilaba, ex ante, como de muy difícil evitación”.
Esos párrafos de la sentencia condenatoria fueron contemplados por el Gobierno provincial para terminar de aplicar la cesantía contra el ex chofer del Ministerio de Salud condenado por atropellar y matar a un joven motociclista.