Presenta:

El Gobierno apuntó contra la oposición tras votar el financiamiento universitario: "El superávit fiscal no se negocia"

En Casa Rosada ratificaron que vetarán ese proyecto y el resto de los temas que impulsa la oposición en el Congreso. Qué dijo Javier Milei, tras conocer la votación.

Javier Milei cuestionó nuevamente a la oposición

Javier Milei cuestionó nuevamente a la oposición

El Gobierno no tardó en responderle a la oposición, tras la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto de financiamiento universitario. El propio Javier Milei utilizó su cuenta de X para cuestionar la votación de la Cámara Baja.

El mandatario compartió un posteo de la cuenta oficial de La Libertad Avanza que utilizó una tradicional frase de los libertarios. "El superávit fiscal no se negocia", publicó.

Tras este mensaje, la Casa Rosada ratifica que vetará este proyecto y el resto del temario que este miércoles debate la Cámara Baja. De todas formas, todos estos expedientes deberán pasar por el Senado para su sanción definitiva.

La reacción de Javier Milei

La reacción de Javier Milei

Milei monitoreó los principales momentos de la sesión desde la Quinta de Olivos, donde mantuvo reuniones con algunos funcionarios y sus colaboradores más cercanos.

Qué se votó y que falta tratarse en Diputados

El proyecto por el financiamiento universitario recibió media sanción en Diputados con 158 votos, habiendo faltado uno sólo para lograr los dos tercios. A su vez, hubo 75 negativos y 5 abstenciones,

La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.

También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

El dictamen que tuvo luz verde establece una recomposición presupuestaria de mayo a diciembre del 2024 y, a partir de enero de este año, una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

Posteriormente, Diputados votaron una resolución por el cual se fija que el miércoles 13 a las 12 para tratar en comisiones el proyecto para coparticipar los ATN. Se debe emitir dictamen la comisión de Presupuesto y Hacienda ese día. Se aprobó a mano alzada con acuerdo de todos los bloques.

Se trata del reclamo de los gobernadores para recuperar fondos nacionales. A su vez, se busca emplazar a la Comisión de Energía para que se trate el proyecto de coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. En tanto, se trata el proyecto para aumentar las partidas al hospital Garrahan.