El gobernador de Misiones solicitó la prórroga del decreto que protege el trabajo rural temporario
La caída perjudica a tareferos, tabacaleros y cosecheros de té, entre otros.

El gobernador de Misiones señaló que "la caída de dicho decreto perjudica seriamente a miles de trabajadores".
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó al Gobierno Nacional un pedido formal para prorrogar el Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con la percepción de programas sociales.
La norma perdió vigencia el pasado 1° de septiembre y su caída afecta a miles de trabajadores rurales en Misiones y otras provincias. Entre ellos a tareferos, tabacaleros y cosecheros de té.
Te Podría Interesar
En este sentido, el gobernador Hugo Passalacqua informó, en sus redes sociales, que el jueves 16 de octubre se solicitó oficialmente al Gobierno Nacional la prórroga urgente del mencionado Decreto, medida que había establecido la compatibilidad entre el empleo rural temporario y los programas sociales.
En su cuenta de X, Passalacqua expresó que "la caída de dicho decreto perjudica seriamente a miles de trabajadores": "Esperamos una pronta respuesta positiva por parte de Nación”.
El impacto en trabajadores rurales y los fundamentos de la solicitud
En detalle, el documento remitido por la provincia solicita que se contemple la extensión de la vigencia del Decreto en cuestión. Señala también que su caducidad impacta de manera directa sobre los trabajadores rurales que realizan actividades temporarias y estacionales, considerados entre los sectores más vulnerables por su exposición a mayores niveles de informalidad y precariedad laboral.
La presentación fundamenta la solicitud en los principios del decreto original, orientados a promover el trabajo registrado y ampliar los beneficios de la seguridad social para los grupos con mayor vulnerabilidad social, en particular los trabajadores rurales y sus familias. Además, el texto elevado al Gobierno Nacional destaca que una prórroga reconocería el rol de los trabajadores temporarios y estacionales, quienes motorizan las economías regionales. Añade que la renovación de la medida sería estratégica para fortalecer el empleo formal con inclusión social en todo el país.
En la solicitud, el Gobierno provincial remarcó que la continuidad del régimen es especialmente relevante para Misiones, donde una parte significativa del empleo rural depende de tareas de carácter temporario y de políticas que promuevan la formalización laboral.