El fiscal Carlos Stornelli le respondió a Cristina Kirchner tras las acusaciones por la causa Cuadernos
Luego de que Cristina Fernández de Kirchner denunciara extorsiones, Carlos Stornelli salió a hablar y defendió la legalidad del juicio por el caso Cuadernos.
El fiscal Carlos Stornelli habló en televisión sobre las acusaciones de Cristina Fernández de Kirchner.
Captura de video y N/AEl fiscal Carlos Stornelli salió al cruce de las graves acusaciones formuladas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a supuestas presiones ejercidas durante la investigación de la causa Cuadernos. En una entrevista televisiva, el funcionario judicial defendió la legalidad del proceso y calificó los señalamientos como una reacción de descontento.
La defensa del fiscal: "¿Para qué cometeríamos extorsiones?"
Durante su participación en LN+, Stornelli evitó inicialmente referirse de manera directa a los dichos de la exmandataria, pero posteriormente decidió pronunciarse sobre el tema. El fiscal cuestionó la lógica detrás de las acusaciones y destacó que el sistema de colaboradores eficaces funciona mediante un intercambio legítimo de beneficios por información relevante.
Te Podría Interesar
"No puedo contestar a lo que dijo Cristina, pero puedo decir que esto encierra una disconformidad con el arrepentido. El colaborador busca un beneficio personal a cambio de aportar a la Justicia pruebas o elementos de relevancia. ¿Para qué cometeríamos extorsiones junto con el juez Bonadío?", expresó.
¿Qué había dicho Cristina Fernández de Kirchner?
La expresidenta utilizó sus redes sociales para denunciar lo que considera "irregularidades" en el proceso judicial. CFK apuntó específicamente al caso de su exsecretario Fabián Gutiérrez, fallecido en 2020, afirmando que habría sido objeto de amenazas para forzar su declaración como arrepentido.
Desde su residencia en San José 111, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, la exvicepresidenta criticó la cobertura mediática del caso y cuestionó el endeudamiento que afecta a los sectores más vulnerables del país: "Allí donde la informalidad reina en forma absoluta, las deudas son con los usureros del barrio que, cuando no pagás, no van al juzgado de turno…sino que accionan por las vías de hecho. Vos me entendés, ¿no?".
Amenazas y "megaoperaciones" durante la investigación
El representante del Ministerio Público Fiscal reveló que enfrentó múltiples intimidaciones a lo largo del proceso, situación que según relató se intensificó desde el episodio relacionado con el fiscal Alberto Nisman. Estas presiones alcanzaron su punto máximo cuando se confirmó que el contador Víctor Manzanares prestaría testimonio como arrepentido.
Al respecto, recordó: "Transcurrió en medio de una feria judicial. En ese mes frenéticamente se organizaron operaciones con causas judiciales, denuncias, escraches, persecuciones por la calle y todo lo que se pueda imaginar, menos un atentado concreto contra la vida, que por suerte no ocurrió. Mientras todo eso pasaba, yo tenía que seguir trabajando la causa y estando sereno. No podía perder la calma. Y acá estamos".
El testimonio clave de Manzanares
El fiscal destacó la importancia del aporte realizado por Víctor Manzanares, describiéndolo como un colaborador excepcional cuya memoria y disposición resultaron fundamentales para la investigación. Según Stornelli, el contador proporcionó datos con precisión notable, recordando números de identificación fiscal y cuentas bancarias sin necesidad de consultar documentación.
Esta colaboración, que se extendió durante múltiples audiencias, permitió conectar elementos dispersos de la trama investigada y generó una fuerte incomodidad en sectores de poder, según la perspectiva del fiscal.
Expectativas Sobre el Juicio Oral
A menos de un mes del comienzo del juicio, Stornelli manifestó su confianza en obtener sentencias condenatorias, aunque advirtió que el resultado dependerá del desarrollo del debate. El fiscal reconoció la complejidad del caso, señalando que su magnitud exige adaptaciones poco habituales en el funcionamiento tribunalicio.

