Presenta:

Causa Cuadernos: Cristina Kirchner apuntó contra los medios como "encubridores de delitos"

Mientras atraviesa el juicio de la Causa Cuadernos, Cristina Fernández de Kirchner cargó contra dos medios de comunicación.

Cristina Fernández de Kirchner desde su balcón de San José 1111.

Cristina Fernández de Kirchner desde su balcón de San José 1111.

EFE

Fiel a su estilo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un largo tuit, esta vez con acusaciones contra dos principales diarios informativos. "Lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadío en la causa de los cuadernos truchos", introdujo en su mensaje en redes sociales.

Ambos medios informaron esta mañana que en el juicio de la Causa Cuadernos no será tenido en cuesta el testimonio del exsecretario privado de CFK, Fabián Gutiérrez, asesinado en 2020. Lo tomaron como una especie de beneficio para la expresidenta (ya que el testimonio daba cuenta de la entrada y salida de dinero del despacho de Néstor Kirchner), y eso despertó la furia de Cristina Kirchner.

"A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía", afirmó Cristina Fernández de Kirchner.

La expresidenta basó su afirmación en un audio que publicó el periodista Gustavo Silvestre en C5N, en el que Gutiérrez contó sobre la causa Cuadernos: "Fue la causa que me armaron para meterme en cana y extorsionarme con que iban a meter presa a mi vieja y mi hermana, para que me declare como arrepentido".

En julio de 2020, la Policía de Santa Cruz encontró al cuerpo de Gutiérrez degollado en una casa cercana al aeropuerto. A partir de ahí, las teorías conspirativas sobre el crimen surgieron por todos lados. Sin embargo, en abril de 2024 la justicia condenó a tres personas por este hecho y uno de ellos declaró que fue "para concretar un encuentro sexual, luego reducirlo y taparle los ojos para robarle".

El testimonio de Fabián Gutiérrez ante Bonadío y Stornelli

Tras su muerte, la Justicia federal quitó su nombre entre los acusados de la Causa Cuadernos y avanzó con la investigación que en noviembre de 2025 llegó a juicio oral. Este martes por la mañana se confirmó que su testimonio en la indagatoria que había dado en la instrucción a cargo del fallecido juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli no será tenido en cuenta.

"Nos dirigíamos a la Casa Rosada. Ella, como primera dama, tenía despacho ubicado cerca del de Néstor", declaró el exsecretario privado de CFK que se presentó como arrepentido en la causa. "En esas ocasiones, que eran por la noche, alrededor de las 21.30 horas, yo podía observar que José López y Jaime iban a verlo a Néstor. José López con más frecuencia y llevando bolsos. Respecto de Jaime era frecuente verlo con una mochila, siempre usaba mochila", recordó.

"Julio De Vido frecuentaba la Casa Rosada a eso de las 19. López tenía una relación más cercana con Néstor Kirchner, es más, no pasaba por De Vido. Una vez que se hubiesen reunido Kirchner, López, Jaime y De Vido indistintamente, con lo que traían estas personas se retiraba Muñóz por tierra. Aclaro que a De Vido nunca lo vi traer nada porque venía más temprano. Solo después de ese encuentro nos íbamos con la Doctora Kirchner, Néstor Kirchner y Zannini, en helicóptero generalmente, a Olivos".

Las críticas de Cristina Kirchner a Javier Milei

En su mensaje en redes sociales la expresidenta aprovechó para también criticas la situación actual de las familias endeudas y al Gobierno de Javier Milei. "Según el propio Banco Central… 6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir… y cada uno de esos argentinos debe $5,6 millones en promedio", indicó.

"Las billeteras virtuales están con una tasa de impago del 18%. Los préstamos personales hechos por Fintech, financistas con cuotas, grandes cadenas comerciales o cooperativas tienen una mora del 20%. Y la mora por la compra de electrodomésticos ya alcanza el 27%", agregó en su mensaje en redes sociales.