Presenta:

Diego Spagnuolo evalúa convertirse en arrepentido en la causa por los audios que salpican a Karina Milei y a los Menem

El extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, analiza la posibilidad de convertirse en arrepentido en el marco del escándalo de los audios.

Diego Spagnuolo sostiene que el Gobierno de Javier Milei pretende responsabilizarlo únicamente a él.

Diego Spagnuolo sostiene que el Gobierno de Javier Milei "pretende responsabilizarlo únicamente a él".

Archivo

El escándalo de los audios que compromete a figuras del oficialismo sumó un nuevo capítulo. Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), estaría evaluando convertirse en arrepentido judicial.

La información fue revelada por la periodista Lucía Salinas en el canal de noticias A24, quien señaló que el exfuncionario mantiene conversaciones con su entorno legal para definir su estrategia procesal.

A qué le teme Diego Spagnuolo y por qué sería un arrepentido

De acuerdo con la misma fuente, Diego Spagnuolo sostiene que el Gobierno de Javier Milei "pretende responsabilizarlo únicamente a él", en medio de los planteos de nulidad presentados por los hermanos Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentino, señalada como pieza clave en el circuito de presuntas coimas.

La causa, que investiga maniobras de corrupción en contrataciones públicas, salpica directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su secretario político, Eduardo “Lule” Menem, quienes aparecen mencionados en las conversaciones filtradas.

Según adelantó Salinas, Diego Spagnuolo le pidió tiempo a la Justicia para resolver su estrategia, es decir, "analiza la posibilidad de avanzar con un planteo de nulidad de la causa o, en su defecto, acogerse a la figura de imputado colaborador" en el marco de la investigación por corrupción.

diego-spagnuolo-karina-milei-lule-y-martin-menem-2023

La posibilidad de que Spagnuolo se convierta en arrepentido podría abrir una nueva etapa en la investigación judicial, ya que permitiría acceder a información detallada sobre los vínculos entre funcionarios y empresarios en el entramado de supuestos retornos y negociados.

Por ahora, el exfuncionario no formalizó su decisión, aunque sus abogados analizan las condiciones legales y procesales para avanzar en esa dirección. Ante el dato, la noticia es expectante en Casa Rosada a partir de un resultado electoral donde el Gobierno de Javier Milei quiere revertir en las legislativas nacionales de octubre.