Presenta:

¿Alivio para los hermanos Milei? Qué determinaron los peritos sobre el celular de Diego Spagnuolo

Los peritos informaron al juez federal y al fiscal que los audios eliminados del celular de Diego Spagnuolo no podrán ser recuperados por el momento.

Javier Milei y su hermana Karina, El Jefe. Foto: EFE
Javier Milei y su hermana Karina, "El Jefe". Foto: EFE

Según el informe de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), el contenido que había dentro del celular de Diego Spagnuolo fue borrado de una manera que impide su recuperación con las herramientas forenses actuales. Esta limitación complica la pesquisa que intenta esclarecer el circuito de presuntos pagos indebidos en la Andis.

Entre los chats eliminados, los peritos detectaron la ausencia de conversaciones con el presidente Javier Milei —a quien Spagnuolo representó en distintas causas cuando era su abogado— y con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

diego-spagnuolo-karina-milei-javier-milei
Luego de la filtración de los audios de Karina Milei y Diego Spagnuolo, el Gobierno decidió presentar una denuncia penal y acusó una

Luego de la filtración de los audios de Karina Milei y Diego Spagnuolo, el Gobierno decidió presentar una denuncia penal y acusó una "operación de inteligencia ilegal".

Aunque no se pudo recuperar la información, los investigadores destacaron que el borrado fue intencional y realizado de manera que dificulta la reconstrucción de los mensajes.

El allanamiento y los teléfonos secuestrados

Hace dos semanas, Spagnuolo fue allanado en su vivienda ubicada en un barrio cerrado de Pilar. En ese procedimiento, los investigadores secuestraron dos teléfonos celulares. El ex funcionario los entregó apagados y sin brindar las claves de acceso.

Uno de los dispositivos estaba en desuso y carecía de información relevante. En el otro, considerado el principal, los especialistas lograron ingresar e hicieron una copia completa de su contenido. Sin embargo, detectaron que gran parte del material había sido borrado antes del secuestro.

El caso, que apunta a presuntas coimas y contrataciones irregulares en la Andis, continúa en curso bajo la órbita del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi. Si bien la imposibilidad de recuperar los mensajes representa un obstáculo, la fiscalía sostiene que aún existen otras pruebas documentales y testimoniales que permitirán avanzar en el expediente.