Presenta:

Diego Santilli cruzó las críticas por su salto al Gabinete: "Cuando te convoca un presidente es sí o no"

Diego Santilli negó que su candidatura a diputado nacional haya sido testimonial y se refirió a las tensiones entre Mauricio Macri y el Gobierno nacional.

Diego Santilli se defendió de las críticas por su supuesta candidatura testimonial.

Diego Santilli se defendió de las críticas por su supuesta candidatura testimonial.

Tras ser nombrado como nuevo ministro del Interior, Diego Santilli se enfrentó a las críticas y negó que su candidatura en las elecciones legislativas por la provincia de Buenos Aires haya sido testimonial: “Cuando te convoca un presidente es sí o no, yo dije que sí”, aseguró.

En diálogo con LN+, Santilli se defendió al afirmar que “testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar”.

En ese sentido, insistió en que “no se imaginaba el ofrecimiento” de Javier Milei, e incluso reconoció que no creían que fueran a ganar la elección legislativa. Asimismo, recordó: “Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros”.

Diego Santilli y Javier Milei
Diego Santilli, fue nombrado nuevo ministro del Interior de Javier Milei.

Diego Santilli, fue nombrado nuevo ministro del Interior de Javier Milei.

A pedido de Javier Milei, Diego Santilli se pone al hombro las reformas

El flamante ministro habló de los objetivos delineados con Milei y detalló: “Me encomendó la agenda extraordinaria, que empieza con el Presupuesto, sigue con la reforma laboral y el Código Penal. Luego la de ordinarias”.

En ese marco, reveló que ya alcanzó a hablar con algunos gobernadores y ahondó en el significado de las reformas: “La modernización laboral significa que más de la mitad de los trabajadores están en la informalidad y hay que conseguir que tengan derechos respetando los convenios para atrás y quizás modificando algunos para adelante”.

Consultado sobre la reacción de gremios y sindicatos preguntó: “¿Por qué estarían en pie de guerra por qué? ¿No queremos que los argentinos tengan trabajo formal, vacaciones, acceso a la salud, jubilación futura? Si hay más trabajadores formales van a representar a más gente, y los jubilados ganarían el doble. Hay que conversar", planteó.

Diego Santilli habló de la disputa entre Javier Milei y Mauricio Macri

Por último, fue consultado sobre la tensa relación entre Milei y Mauricio Macri, quien resaltó la pertenencia de Santilli al PRO cuando lo felicitó por su nuevo cargo. Según contó, el expresidente fue la tercera persona a la que llamó tras ser notificado por Milei de su intención de que aceptara el nuevo cargo, solo por detrás de su esposa y Christian Ritondo, titular de Pro en PBA.

“(Macri) Me dijo que hay que trabajar en conjunto, que estamos de acuerdo en las reformas”, explicó y agregó: “El equipo lo define el presidente con sus atribuciones y potestades. Cuando uno es convocado por el presidente, decide dar el paso hacia adelante, porque vengo poniendo el cuerpo hace dos años y confío en que la Argentina va a salir hacia adelante”.

En esa línea, recordó que “en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de distritos se construyó una alianza LLA-Pro” y que, desde el partido amarillo, han “acompañado inquebrantablemente al Gobierno desde su origen” y que lo seguirán haciendo.

“Lo que viene son las reformas de segunda generación para que la Argentina crezca por 20 y 30 años. Nos tiene que importar a todos los argentinos”, sentenció.