Presenta:

Del 2001 a la fiesta de Olivos: el nuevo spot con el que Javier Milei busca derrotar al kirchnerismo

En la recta final de la campaña, Javier Milei lanzó un nuevo spot contra el kirchnerismo y pidió el voto para La Libertad Avanza para no "volver al pasado".

Javier Milei celebró el apoyo de Estados Unidos con un álgido mensaje en X.

Javier Milei celebró el apoyo de Estados Unidos con un álgido mensaje en X.

A cuatro días de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot electoral para reforzar el mensaje contra el kirchnerismo y poner al modelo de Javier Milei en el centro de la escena, sin mencionar a ninguno de sus candidatos a legislador.

“El futuro puede ser distinto al pasado”, planteó el oficialismo en el video, siguiendo el lema de campaña del espacio libertario de cara al 26 de octubre, “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

javier-milei-visitara-mas-provincias-la-campana-electoral
Javier Milei busca captar el voto antikirchnerista el próximo domingo.

Javier Milei busca captar el voto antikirchnerista el próximo domingo.

El mensaje central del spot de LLA

El spot sigue la historia de un niño que crece viendo las noticias desde 2001 hasta la actualidad, mientras su padre comenta cada crisis con resignación: la recesión de 2001, el conflicto con el campo en 2008, los casos Hotesur y Los Sauces en 2014 y la gestión de la pandemia durante el gobierno de Alberto Fernández.

En un principio, el bebé protagonista aparece frente a la televisión, que refleja crisis: “Todos los políticos son todos ladrones, nos están fundiendo a todos”, dice una voz, con ruidos de cacerolazo.

El nuevo spot de La Libertad Avanza

“Ay, este país”, dice el padre. Luego, el spot avanza hasta el 2008; ante las noticias sobre los tractorazos por la crisis del campo, el hombre acota: “Este país no sale mas, hijito”, dirigiéndose al nene.

En otro salto temporal, el spot va hasta 2014, donde se menciona a las causas Hotesur y Los Sauces, en referencia a dos empresas de los Kirchner, que investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de la familia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En 2020 el joven escucha con preocupación al entonces presidente Alberto Fernández, cuando anunciaba las restricciones por la pandemia del Covid19 e, inmediatamente, la noticia de la foto de la fiesta de Olivos organizada por el expresidente en pleno confinamiento.

Por último, el protagonista escucha al actual presidente en campaña “Porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, dice Milei, ante lo que el joven, con un claro entusiasmo, acota: “Che, pá ¿A este lo tienen?”.

El cierre político del spot libertario

Con esta pieza, el oficialismo busca reforzar la polarización con el kirchnerismo, apelando a la idea de que el pasado reciente representa todo lo que Milei promete dejar atrás.

El mensaje también intenta conectar con los votantes más jóvenes, nacidos después de 2000, que solo conocieron gobiernos kirchneristas o peronistas y que, al mismo tiempo, constituyen lo que se considera el “núcleo duro” del voto libertario.

En el tramo final de la campaña, la estrategia libertaria apunta a consolidar a sus votantes y captar a los electores desencantados con la oposición tradicional. El cierre del spot sintetiza ese intento: “Este domingo andá a votar. La Libertad Avanza o Argentina retrocede.