Defensa de los vetos: Javier Milei grabó su mensaje y la cadena nacional durará 23 minutos
El presidente grabó un discurso en el Salón Blanco. Defenderá los vetos a las leyes sancionadas por el Congreso y apuntará contra la oposición que "busca detonar el plan económico". Lo acompañarán Caputo y Bausili.

Javier Milei hablará a las 21 por cadena nacional
Tras la categórica derrota en el Congreso, el presidente Javier Milei grabó esta tarde el discurso que se emitirá a las 21 en cadena nacional, en lo que significará su respuesta a la oposición y su defensa a los vetos contra las leyes que "atentan el equilibrio fiscal y buscan "detonar el plan económico".
El anuncio se realizó, desde las 18, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El mandatario estuvo junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Estiman que Milei hable durante 30 a 40 minutos.
Te Podría Interesar
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó el mensaje este viernes en conferencia de prensa. "Yo no voy a hablar ahora de los vetos y lo que ocurrió en el Congreso, porque hoy a las 21 hay una cadena nacional que va a estar brindando el presidente desde el Salón Blanco haciendo alusión a eso", manifestó el portavoz.
"Lo que hicieron ayer en el Congreso fue inmundo, buscan detonar el plan económico. La idea es salir a responderles y explicarle a la gente el motivo de los vetos y cuál es el rumbo del plan económico y de la política monetaria", señaló a este medio un funcionario de la mesa chica del líder libertario.
Si bien el Ejecutivo apuntó contra la oposición por los proyectos sobre el Hospital Garrahan y el presupuesto universitario “por atentar contra las cuentas públicas", en el círculo íntimo del jefe de Estado se lamentó el avance opositor para destrabar las comisiones investigadoras por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
A su vez, crece la preocupación por el futuro de las últimas desregulaciones anunciadas por el ministro Federico Sturzenegger. Se tratan de aquellos decretos que tienen como objetivo cerrar o fusionar organismos como los casos de Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos, organismos de Cultura y el DNU que incluyó a la Marina Mercante. Muchos de estos temas ya habían sido judicializados, con amparos en contra del Ejecutivo.
El riesgo concreto de que el Senado termine rechazando definitivamente esas medidas, contempladas en las facultades delegadas, podrían ser uno de los principales “golpes” para los libertarios. Ante este contexto adverso, Milei reunió a sus funcionarios de mayor cercanía y buscó redefinir la ingeniería política para seguir confrontando con el kirchnerismo pero buscando apelar a nuevos puentes con los bloques dialoguistas para evitar que se consolide o se agrave un enfrentamiento total con todo el arco opositor.
Sturzenegger cuestionó a la oposición y habló del "Síndrome de Estocolmo"
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, criticó a la oposición por las nuevas sanciones de leyes en el Congreso y aseguró que quienes lo votaron promueven la corrupción al oponerse a las reformas en los distintos organismos del Estado.
“Vialidad es el foco central de la corrupción del kirchnerismo, de hace muchísimos años en la Argentina. De una red vial de 840.000 kilómetros, mantiene 20.000, con 1500 cargos jerárquicos, 1500 delegados gremiales, de un total de 5000 personas. Todos son caciques, no labura ninguno. ¿El Congreso verdaderamente quiere preservar eso? ¿Quiere votar para ese agujero negro donde se va la plata que tienen que estar invertida en las rutas? ¿Quiere defender a esa casta?“, se preguntó Sturzenegger.
”Bueno, sí, porque son la casta y ese es el foco de la corrupción. Entonces, el kirchnerismo está desesperado por mantener eso, de hecho ellos lo construyeron. El Presidente lo quiere cambiar porque quiere eliminar el foco de la corrupción. El problema central que tenía Vialidad es que se controlaba a sí mismo, por eso pudieron robarse la plata de las rutas durante tantos años", expresó, en diálogo con Radio Mitre.
Acto seguido, criticó a la Coalición Cívica: “Ayer hablaba con gente que respeto, quiero, la CC. Les digo: ‘A ustedes qué se les pasó por la cabeza? Votaron con los K’. Es inentendible, incomprensible, no sé si es un Síndrome de Estocolmo, están confundidos, tratando de llamar la atención, en campaña tratando de pegarle a la línea de flotación del Gobierno”.