Defensa del Consumidor: Mendoza actualiza la información de contacto en facturas y tickets
La norma permitirá incorporar canales digitales y redes sociales de atención al consumidor en facturas y tickets.
La Cámara de Senadores dio sanción definitiva a una iniciativa del diputado Franco Ambrosini que actualiza la Ley N° 7538.
Senado de MendozaLa Cámara de Senadores de Mendoza aprobó de manera definitiva un proyecto impulsado por el diputado Franco Ambrosini que modifica los artículos 1° y 2° de la Ley N° 7538, con el objetivo de garantizar que las facturas, tickets y documentos equivalentes incluyan los canales de denuncia y contacto vigentes de la Dirección de Defensa del Consumidor, o de la autoridad que la reemplace en el futuro.
La norma deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo para su entrada en vigencia.
Te Podría Interesar
Una actualización de alcance práctico
Durante el debate, el senador Walther Marcolini, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, explicó que la medida “actualiza la situación real” y reemplaza disposiciones que habían quedado desactualizadas.
Recordó que la ley original establecía que los comprobantes debían consignar un número telefónico gratuito para la atención de reclamos, pero ese número dejó de funcionar y la obligación seguía vigente, lo que generaba confusión en los usuarios y los comercios.
El Senado aprobó cambios en la ley que regula la información al consumidor.
La nueva norma habilita el uso de canales digitales, redes sociales y otros medios de comunicación, y faculta a la Dirección de Defensa del Consumidor a actualizarlos periódicamente sin necesidad de una nueva ley. Según Marcolini, se trata de una modificación operativa en beneficio de los consumidores.
Posturas y fundamentos del Senado
Durante la sesión, el senador Dugar Chapel manifestó su voto negativo y expuso los fundamentos de su posición. Por su parte, los fundamentos del proyecto destacan que la provincia ha dispuesto nuevos medios de atención adaptados a la demanda actual, y que la autoridad de aplicación será la encargada de definir la leyenda y los canales de contacto que deberán figurar en facturas y tickets, asegurando su actualización constante y correcto funcionamiento.

