¿Cuál es el sueldo de un diputado? La pregunta que Emanuel Fugazzotto se negó a responder
Emanuel Fugazzotto respondió con evasivas a la pregunta de cuánto cobra. La actitud revela la tensión por los aumentos en un contexto económico crítico.

"Ni Messi gambetea tanto": la frase que define la evasiva de Emanuel Fugazzotto sobre su sueldo.
Emanuel Fugazzotto, diputado provincial y candidato a renovar su banca por el Frente Verde, fue entrevistado en MDZ Radio, donde evitó responder de manera directa cuánto cobra, desviando el tema hacia el sueldo de los estatales. Según el acuerdo paritario entre Alfredo Cornejo y ATE, el básico de un legislador asciende a $3.700.000 tras un polémico aumento del 33%.
El aumento del gobernador y los funcionarios fue un tema de amplio debate público. Consultado de forma explícita por la periodista Gema Gallardo, Fugazzotto optó por desviar la pregunta. “La verdad es un tema que la otra vuelta lo planteábamos a eso. Hoy día creo que el gran problema que tiene Mendoza es salarial. Nosotros estamos en ese sentido trabajando y sinceramente me parece que hablar de montos no es lo que corresponde, sino simplemente plantearse en que hoy día, por lo menos nosotros del Partido Verde estamos dando una discusión que es acompañar a los empleos públicos en una situación que es grave”, argumentó.
Te Podría Interesar
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
Ante la insistencia de la periodista, el diputado respondió que él no pregunta cuánto gana un periodista y se negó otra vez a dar una cifra. Sin embargo, la periodista aclaró que “no somos funcionarios públicos, somos trabajadores privados y nuestra función es informar”, el legislador se negó otra vez a dar una cifra. “Entiendo la buena predisposición de ustedes simplemente creo que no todas las personas trabajan con la misma forma y que hablar de estos temas no tiene nada que ver porque también hace un poco a la privacidad de cada uno”, manifestó, añadiendo que “creo que lo que correspondería en ese caso es que formalmente se expidan las cámaras como ya lo han hecho en otros momentos y que informen cuáles son los montos que perciben los legisladores”.
Fugazzotto justificó su evasiva al mencionar una experiencia previa: “Siempre he respondido todas las preguntas que me han planteado, pero cuando en su momento respondí a esta pregunta la realidad fue que lejos de interpretar lo que yo había planteado me salieron a criticar por haber dicho justamente esto y la verdad es que por ahí uno tiene que aprender de ciertos errores”.
Los datos oficiales y la reacción
Inmediatamente después de finalizada la comunicación, el panel del programa precisó los montos oficiales. "3.700.000 pesos es lo que cobra un legislador provincial. Esto es según datos de abril pasado”, afirmó el conductor Juan Manuel Torrez. Se explicó, además, que el salario de los diputados está atado a un porcentaje (95%) del sueldo del gobernador, Alfredo Cornejo.
La negativa del candidato a responder generó una inmediata reacción negativa en los oyentes. Los mensajes recibidos por la radio lo calificaron de “vergonzoso”, “impresentable” y “caradura”. Uno de los comentarios resaltó: “Ni Messi gambetea tanto, como este diputado gambetea una pregunta”. Otro oyente contrastó la cifra oficial con la realidad de los jubilados: “No es tanto... un jubilado cobra no más de 500.000 pesos”.
Durante la extensa entrevista, Fugazzotto sí se explayó en detalle sobre otros temas, como los proyectos presentados por su bloque, su oposición a la megaminería y la conformación del Frente Verde como una alternativa política local. Sin embargo, su evasiva sobre el concreto monto de su dieta, un dato de interés público y transparencia, fue el momento más crítico de la intervención.