Presenta:

La fiscalía pidió 15 años de prisión para el hombre que intento matar a Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa

El reclamo de la fiscal Gabriela Baigún fue en el cierre de su alegato en el juicio por el atentado a la exvicepresidenta. También reclamó 14 años de prisión para Brenda Uliarte y que ambas penas se unifiquen con otra causa donde fueron condenados.

Fernando Sabag Montiel, el día de la primera audiencia en el juicio oral y público por el intento de magnicidio. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
Fernando Sabag Montiel, el día de la primera audiencia en el juicio oral y público por el intento de magnicidio. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

La fiscal federal Gabriela Baigún le exigió al Tribunal Oral Federal Número 6 condenar a Fernando Andre Sabag Montiel a la pena de 15 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. Mientras que para Brenda Uliarte reclamó 14 años por considerarla participe necesaria.

A lo largo de una audiencia que se extendió por poco más de 7 horas, Baigún repasó minuciosamente ocurrido la noche del hecho de lo que apuntó “ni la custodia ni la víctima vio cuando Sabag Montiel saco el arma y apuntó contra la exvicepresidenta” y todos los elemento analizados durante la instrucción, cuya investigación en principio encabezó jueza María Eugenia Capuchetti y posteriormente delegó al fiscal Carlos Rívolo.

Entre las pruebas analizadas, la fiscal exhibió un video, los movimientos de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte en la Ciudad de Buenos Aires dos días antes del atentado, con lo que acreditó que estuvieron juntos “con la tranquilidad, sabiendo lo que iban a hacer a la noche”.

“La calidad de los motivos que los determinaron a cometer el atentado, ya que demuestran un particular desprecio por las reglas de la convivencia democrática. La especial importancia de la víctima, dada por su grado de representatividad y por su investidura institucional, fue presidenta de la nación en dos oportunidades y era vicepresidente en ejercicio”, sostuvo.

Por otra parte, la funcionaria del Ministerio Público considero como atenuante la falta de antecedentes de ambos imputados al momento del hecho y la carencia de condenas. Asimismo, pidió también que se evalúe como pauta atenuante la precaria red de contención social de Fernando y Brenda, de quien señalo atravesó el fallecimiento de su hijo sin un acompañamiento adecuado.

Sin embargo, y tras evaluar las pericias psiquiátricas y psicológicas de la ex Sabag Montiel, el Ministerio Público señaló que no se verifica ninguna causal de ninguna inimputabilidad. El alegato de Baigun estuvo acompañado junto a su auxiliar Jessica Racki y también se sumó la acusación de la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, Mariela Labozzetta quien contempló que en el atentado perpetrado por Sabag y Uliarte medió violencia de género en su modalidad de violencia política.

Por otra parte, Baigun remarcó la existencia de una planificación para llevar a cabo el atentado”, donde mostró chats de agosto de 2022 entre Uliarte y Sabag Montiel. En esa línea, la fiscal dio por probado otros puntos cruciales como la planificación del intento de homicidio, el manejo de la pistola Bersa calibre 32 y que el agresor aprovechó la oportunidad de que la militancia se congregó a saludar a la exmandataria en la esquina de su edificio en la esquina de Juncal y Montevideo, mezclándose en la multitud para perpetrar el ataque. Sobre “Revolución Federal”, la fiscalía resaltó la falta de vínculo entre esa agrupación de ultraderecha, Uliarte y Sabag Montiel, “más allá que ambos consumían sus contenidos, son el contexto en el cual se inserta el atentado”

Finalmente, la fiscal pidió que la pena que reclamó para Sabag Montiel se unifique con otra de la justicia porteña de 4 años y 3 meses de prisión por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores y se totalice en 19 años de cárcel y para Brenda de 14 años y dos meses sumando otra por tenencia ilegal de documento de identidad.

La fiscalía se abstuvo de acusar a Nicolás Gabriel Carrizo y reclamo su absolución, en ese sentido el tribunal concedió la excarcelación del llamado “jefe de la banda de los copitos”, luego que su defensor Gastón Marano pidiera el cese de su prisión preventiva, planteo del que no se opuso ni la querella ni el Ministerio Público. El debate se reanudará el próximo 10 de septiembre con los alegatos de Marano y los defensores públicos de Uliarte y Sabag