Cuál es el frente mendocino que recibirá más millones para la campaña electoral
La Dirección Nacional Electoral confirmó la cantidad de fondos públicos que recibirá cada una de las alianzas que competirá en las elecciones a diputados nacionales del 26 de octubre.

La Dirección Nacional Electoral oficializó este viernes los aportes de campaña que recibirán los frentes que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los fondos asignados a las alianzas que se presentan en Mendoza suman un total de $367.779.649,82, los cuales se distribuirán de manera diferente entre los espacios políticos.
A través de la Disposición 7, la directora nacional electoral Luz Landívar asignó los aportes para campaña electoral a las agrupaciones políticas que han oficializado candidaturas para las elecciones legislativas convocadas para el 26 de octubre de 2025. Se trata de los fondos que distribuye el Estado para que los partidos políticos afronten algunos gastos para la campaña electoral y que establece la Ley N° 26.215.
Te Podría Interesar
Esa norma regula los aportes y fija los criterios de distribución de esos recursos públicos. El total se distribuye entre los 24 distritos en proporción al total de electores correspondiente a cada uno. En tanto, el 50 % del monto resultante para cada distrito se distribuirá en forma igualitaria entre las listas presentadas y el restante 50 % se distribuirá a cada partido político, confederación o alianza en forma proporcional a la cantidad de votos que el partido hubiera obtenido en la elección general anterior para la misma categoría.
En el caso de las alianzas se computará la suma de los votos que hubieren obtenido los partidos integrantes en la elección general anterior para la misma categoría.
Este criterio de distribución explica por qué el frente Libertario Demócrata será el espacio político que mayor cantidad de fondos recibirá para la próxima campaña, ya que el Partido Demócrata (PD) y el Partido Libertario que integran esta alianza fueron los partidos que acompañaron la candidatura presidencial de Javier Milei en 2023 y resultaron ganadores de las elecciones en la categoría de diputados nacionales en Mendoza en esa oportunidad.
Cuánto recibirá cada alianza en Mendoza
La disposición de la Dirección Nacional Electoral estableció la siguiente asignación de fondos millonarios para los partidos políticos:
- Alianza Frente Libertario Demócrata $120.143.047,25
- Alianza Fuerza Justicialista Mendoza $72.054.083,64
- Alianza La Libertad Avanza $56.239.947,53
- Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad $35.623.320
- Alianza Defendamos Mendoza-Provincias Unidas $31.303.320,46
- Alianza Frente Verde $30.345.812,49
- Movimiento al Socialismo $22.070.118,45
Descuentos por multas
Por otra parte, la Dirección Nacional Electoral también estableció los descuentos de esos fondos asignados a las alianzas electorales por multas y sanciones que recibieron los partidos que la integran en los últimos años.
En este sentido, el único espacio sancionado fue el frente Fuerza Justicialista Mendoza al que se retendrán $1.423.953,96.
Este monto se calculó por un cúmulo de sanciones que recibieron algunos partidos que integran o integraron el frente.
- Partido Justicialista $586.697,20
- Partido Del Trabajo y del Pueblo $202.337,05
- Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur $202.337,05
- Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad $202.337,05
- Partido Solidario $202.337,05
- Partido Intransigente $27.908,56