Presenta:

Crecen las presiones sobre la AFA: Mauricio Macri y Patricia Bullrich pusieron a Tapia en la mira

En medio del escándalo por las decisiones disciplinarias y los cuestionamientos a la conducción del fútbol, el expresidente y la ministra de Seguridad coincidieron en denunciar falta de transparencia y discrecionalidad en la gestión de "Chiqui" Tapia.

Juntos pero separados. Bullrich y Macri cargaron contra la AFA y Claudio Tapia.

Juntos pero separados. Bullrich y Macri cargaron contra la AFA y Claudio Tapia.

El conflicto que atraviesa al fútbol argentino en las últimas semanas abrió un nuevo frente político y expuso una ofensiva directa del Gobierno y de otros espacios políticos contra la conducción de la AFA. Patricia Bullrich, a horas de asumir como senadora, y Mauricio Macri, desde su rol como presidente del PRO, coincidieron, a pesar del alejamiento, en apuntar contra Claudio "Chiqui" Tapia y el manejo institucional del organismo.

Bullrich fue la primera en encender la mecha. "Acá hay muchas irregularidades", afirmó en diálogo con Radio Mitre, y anunció que desde el Senado investigará la transparencia de la AFA. La futura senadora sostuvo que los clubes "están de rehenes", cuestionó la discrecionalidad en la toma de decisiones y apuntó a un sistema de votación que consideró opaco. "¿Cómo es la democracia interna? ¿Por qué es una elección indirecta?", señaló, recordando el histórico "38 a 38". También denunció la existencia de "figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias", y aseguró que si hubiera una consulta popular, el presidente de la AFA "no se queda un día".

Chiqui Tapia Maximiliano Levy Pablo Toviggino
La cúpula de la AFA en la mira de la política.

La cúpula de la AFA en la mira de la política.

En paralelo, Mauricio Macri reforzó con críticas de fuerte tono político e histórico. "El fútbol hoy está sumergido en la oscuridad", dijo en una entrevista con TN. Para el expresidente, Tapia es "un producto de una decadencia", heredero del final de la era Grondona y del "despelote de la FIFA". Según interpretó, la AFA va "a contramano del mundo" y las consecuencias de ese rumbo "se van a seguir pagando".

Ambos, por separado, coincidieron también en señalar episodios recientes como síntomas de un problema estructural. Patricia Bullrich calificó de "increíble" la sanción contra Estudiantes de La Plata tras el "pasillo de espaldas" en protesta por el título anual otorgado a Rosario Central, una decisión que Mauricio Macri consideró parte de la "oscuridad" que rodea al fútbol argentino. En su visión, no existe hoy "competencia, meritocracia ni reglas de juego", una crítica que el exmandatario ya había lanzado incluso antes del cambio de gobierno, cuando acusó a la AFA de impulsar medidas "populistas aberrantes", como suspender descensos o sumar equipos sin criterio deportivo.

Estudiantes le hizo el pasillo de espaldas a Rosario Central

Patricia Bullrich, por su parte, comparó el manejo interno de la entidad con una lógica extorsiva: "Si querés ser sociedad anónima, te bajan la caña. Si no, aceptás títulos que no están merecidos". Y advirtió que esa dinámica afecta incluso al desarrollo juvenil: "Perdemos el sub 17 porque falta inversión".

Las declaraciones de Macri y Bullrich consolidan, así, una ofensiva política inédita sobre la AFA. En el centro de todas las críticas aparece la figura de Claudio "Chiqui" Tapia, quien ya respondió en el pasado a los cuestionamientos con ironía: "Acá les habla el imperdonable… el fútbol argentino está muy bien". Pero ahora enfrenta un escenario distinto con un Gobierno decidido a involucrarse.