El dirigente de un club histórico del Ascenso que se plantó y rechazó el comunicado en apoyo a Chiqui Tapia: "No todo es lo mismo"
Un dirigente de un elenco con muchos años en el Ascenso repudió el comunicado que lanzó el club en apoyo al presidente de la AFA. ¿De quién se trata?
El dirigente de un club histórico del Ascenso que se plantó y rechazó el comunicado en apoyo Chiqui Tapia
AFALuego de los constantes ataques y el fuerte repudio hacia Chiqui Tapia, Pablo Toviggino y varios dirigentes de la AFA por la mala gestión del fútbol argentino, la gran mayoría de los clubes de todas las categorías, incluso del Ascenso, comenzaron a lanzar comunicados respaldando y apoyando al mandamás.
Uno de los que se sumó a la movida fue Temperley, equipo que milita en la Primera Nacional y que no pudo conseguir el ascenso en esta temporada. No obstante, el comunicado que lanzó el Gasolero fue diferente al resto y no pasó desapercibido, ya que Marcelo Larrocca, miembro de la actual CD, rechazó rotundamente la publicación e hizo su propio descargo sobre la situación.
Te Podría Interesar
Un dirigente de Temperley se plantó y rechazó el comunicado en apoyo a Chiqui Tapia
''Hoy el Club Atlético Temperley sacó un comuncado avalando a AFA. Como miembro de CD nunca fui consultado sobre el tema. Entiendo que a veces hay que comerse sapos, pero esto es otra cosa", explicó el vocal de la institución de Turdera en un posteo en sus redes.
"No coincido en absoluto con esta publicación, podríamos haber no publicado nada. No representa a los socios que nos acompañaron hace un año. Seguramente me traiga consecuencias esta publicación, pero nunca voy a defraudar ni al club y mucho menos a su gente. Pido disculpas, pero lo siento así. Espero que desde el club se explique el motivo de tal comunicado", añadió.
El comunicado que lanzó Temperley
“El Club Atlético Temperley expresa su respaldo a la institucionalidad de la Asociación del Fútbol Argentino y a las autoridades democráticamente elegidas, encabezadas por Claudio Tapia y el Comité Ejecutivo que conduce nuestra casa madre.
“En un contexto de manifestaciones y cuestionamientos públicos, reafirmamos la importancia de preservar la autonomía de las instituciones deportivas, el diálogo entre los clubes y el modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro, que históricamente ha sostenido el desarrollo comunitario, social y formativo del fútbol argentino”.
“Destacamos la necesidad de fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para continuar construyendo un deporte federal, transparente y con oportunidades para todos”.

