Presenta:

Crecen las expectativas por una posible reunión Trump - Milei previo a las elecciones

Desde Casa Rosada esperan que el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump venga acompañado de anuncios económicos.

El presidente argentino, Javier Milei, y su par estadounidense, Donald Trump. Foto: Presidencia
El presidente argentino, Javier Milei, y su par estadounidense, Donald Trump. Foto: Presidencia

En días complicados con la suba del dólar y un gobierno que sale a reafirmar el rumbo económico, en Casa Rosada se especula con un encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en un futuro cercano. Todo indica que la foto podría conseguirse antes del 26 de octubre, día de las elecciones legislativas nacionales.

Las tratativas para concretar la reunión vienen llevándose a cabo hace meses. Un mitin bilateral con Donald Trump ahora se presenta como la oportunidad de mostrar fortaleza en el frente externo del Gobierno Nacional; un Gobierno que en estas últimas semanas se ve necesitado de mostrar éxitos concretos.

Milei junto a Donald Trump Foto: Noticias Argentinas
Milei junto a Donald Trump, en su primer encuentro, durante una cumbre de la CPAC en febrero del 2024.

Milei junto a Donald Trump, en su primer encuentro, durante una cumbre de la CPAC en febrero del 2024.

La esperanza del préstamo y el aval de Donald Trump

Desde el comienzo de la gestión libertaria, la Casa Blanca ha dado el visto bueno y mostrado el apoyo a Javier Milei. Da cuenta de ello las reiteradas visitas al país de diferentes políticos de alto nivel norteamericano, entre ellos Scott Bessent, secretario del Tesoro. En reiteradas veces el funcionario dio muestras explícitas de su apoyo a la Argentina y, últimamente, se espera que esto cristalice en un préstamos del Tesoro norteamericano.

Scott Bessent se encontró con Javier Milei en su visita a Buenos Aires. Foto: EFE
Scott Bessent con Javier Milei durante su última visita a Buenos Aires. Foto: EFE

Scott Bessent con Javier Milei durante su última visita a Buenos Aires. Foto: EFE

De darse un préstamo desde los Estados Unidos, la Argentina y la city financiera tendrían un respiro después del shock que supusieron las elecciones bonaerenses y las últimas votaciones en el Congreso, donde el gobierno no pudo blindar sus vetos.

La semana que viene, a su vez, Javier Milei viajará a Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, que tiene lugar en la ciudad de Wall Street todos los años. No solo brindará un discurso frente a los principales mandatarios del mundo, sino que la gira incluirá una reunión con inversores privados para aclarar expectativas. Ya esta semana asesores ligados a Santiago Caputo habrían hecho lo propio frente a cuadros financieros de Manhattan.