Cornejo otorgó un aumento salarial por decreto a estatales tras el fracaso de la paritaria con ATE
El gobernador dispuso un incremento para los trabajadores de la Aministración Central, Guardaparques y el personal de la salud. ¿De cuánto será la suba?

El gobernador Alfredo Cornejo
Prensa GobiernoEl gobernador Alfredo Cornejo otorgó un aumento salarial por decreto para un grupo de trabajadores estatales, tras el fracaso de la paritaria con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La suba es del 10% y se pagará de forma escalonada en tres tramos y alcanza a los trabajadores de la Administración Central y para los no profesionales de la salud será del 6% en dos pagos.
Mediante un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, el mandatario provincial dispuso un incremento salarial para los agentes comprendidos en el Régimen 05, que son los trabajadores de la Administración Central, el Régimen 35 (Subsecretaría de Ambiente), los Guardaparques dependientes del Ministerio de Energía y Ambiente. A su vez, mediante otro decreto se estableció un aumento diferente para los empleados del Régimen 15, que son los no profesionales del sector de la salud.
Te Podría Interesar
El aumento para el primer grupo será del 4% a partir de julio de 2025, del 3% para septiembre de 2025 y del 3% para noviembre de 2025. Se trata de incrementos no acumulativos que se calcularán sobre la base fija del mes de junio de 2025.
En tanto para el personal de salud la suba dispuesta es del 3% en septiembre de 2025 y del 3% en noviembre de 2025. Serán incrementos no acumulatiuvos calculados sobre la base fija de junio de 2025.
Fracaso de la paritaria con ATE
El Gobierno de Mendoza tomó la drástica decisión de otorgar un aumento salarial por decreto pare este grupo de estatales tras el fracaso de las negociaciones paritarias con ATE.
El gremio estatal conducido por Roberto Macho rechazó los últimos ofrecimientos del Ejecutivo en el marco de las disucusiones salariales que tuvieron lugar las últimas semanas.
En los decretos, el Gobierno resalta que “realizó los actos propios de un extenso y continuo proceso de negociación, celebrando numerosas audiencias paritarias y reuniones informales con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con el objeto de intentar arribar a un acuerdo satisfactorio para los trabajadores”.
Advirtieron que “no obstante los esfuerzos realizados a fin de acercar a la mesa paritaria una propuesta seria y cumplible en pos de llegar a un consenso, no se ha arribado a un acuerdo con la entidad sindical, la cual manifestó su rechazo explícito a las propuestas salariales, según consta en las actas paritarias de fecha 18 de agosto de 2025”.
Ante esta situación es que desde el Ejecutivo consideraron “necesario y razonable otorgar un incremento salarial, para lo que resta del año, análogo al ofrecido en la mesa paritaria”.
Los aumentos en detalle
El aumento salarial para los trabajadores del Régimen 05 se dio a través de incrementos escalonados en el básico, para el Régimen 35 se hizo sobre la Asignación de Clase, lo mismo que para los Guardaparques, a quienes también se les aumentó el adicional que cobran.
En tanto para los no profesionales de la salud el incremento fue para el básico fue del 6% en dos tramos y también se modificó la fórmuloa de cálculo para el Adicional Mayor Horario Personal Sanidad (Ítem 1399), que a partir de septiembre será la siguiente: [(Básico/25) * 2,1 *15].