Presenta:

Contraatque en el Senado: con Patricia Bullrich a la cabeza, LLA ahora busca impugnar a dos senadores K

Patricia Bullrich presentó en el Senado dos impugnaciones a Martín Soria y Jorge Capitanich, mientras se debate si Lorena Villaverde será o no senadora

Patricia Bullrich ya se mueve en el Senado.

Patricia Bullrich ya se mueve en el Senado.

La Libertad Avanza presentó dos impugnaciones los senadores electos Jorge Capitanich (Chaco) y Martín Soria (Río Negro), ambos de Fuerza Patria, en la primera jugada política de Patricia Bullrich en el Senado, que sin haber asumido, hizo la presentación. La acción se trata de una especie de "contragolpe" por la impugnación que presentó el PJ de Río Negro contra Lorena Villaverde, por sus presuntos vínculos con Fred Machado.

Se trata de dos presentaciones que ingresaron este miércoles a primera hora en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, en la previa del tratamiento de la impugnación a Villaverde, que difícilmente sea parte de la Cámara alta. El kirchnerismo se encamina a juntar los votos necesarios para que la rionegrina no asuma su banca.

Qué dicen las impugnaciones que presentó Patricia Bullrich

La impugnación que presentaron contra Capitanich sostienen que el exgobernador de Chaco "carece de la idoneidad suficiente" por causas que incluyen su “vínculo político con el Clan Sena”, las imputaciones por fraude y lavado en “Tierras Fiscales” y su rol en “Sueños Compartidos”. Sostiene que financió a los Sena con “$141.000.000” hasta “el día en que Cecilia (Strzyzowski) fue asesinada”. Cabe destacar que el crimen de Cecilia Strzyzowski ya fue juzgado y Capitanich no fue parte de los imputados.

“La conducta de Jorge Milton Capitanich vulnera de modo grave estos principios, afectando el orden público electoral y los valores republicanos de la democracia representativa", sostiene el texto que ingresó bajo la manga de Patricia Bullrich que ya se mueve como senadora. “Mientras negaba todo vínculo político con el ‘Clan Sena’, dilapidaba los recursos públicos, sosteniendo entidades mafiosas a costa del empobrecido pueblo chaqueño”, agrega el texto, en relación a los vínculos con la familia condenada por el femicidio de Strzyzowski.

“Fue tal el descaro de Capitanich, que llegó a sostener que el crimen de Cecilia Strzyzowski había sido ‘un acto de los servicios de inteligencia’", remarca el texto. “Las causas actualmente abiertas evidencian la absoluta falta de capacidad moral del ahora impugnado Senador electo. Su incorporación al Senado implicaría una violación flagrante al orden público electoral y un daño irreparable a las instituciones democráticas”, concluye el texto.

En cuánto a la impugnación contra Soria, el texto plantea que en su rol de intendente en Río Negro habría percibido “sobresueldos que suman el equivalente a 450.000 dólares” y que la Fiesta de la Manzana 2018 dejó gastos por “U$S 1.211.509,35” bajo investigación por fraude y administración infiel. Concluye que existe “inhabilidad moral absoluta” para su incorporación.

“Retener y desviar un porcentaje de los haberes de los funcionarios públicos… procurando para sí o para terceros un lucro indebido", sostiene el texto que presentaron. Además, remarca que “Martín Soria ha percibido en los últimos años sobresueldos que suman el equivalente a 450.000 dólares estadounidenses”.

Con esto, La Libertad Avanza busca una especia de contraataque contra el kirchnerismo, que junto a un grupo de senadores que responden a gobiernos provinciales se encamina a rechazar la designación de Lorena Villaverde.