Con Santiago Caputo presente, Karina Milei inauguró la mesa de campaña bonaerense
Tras la tormentosa interna que atravesó el Triángulo de Hierro, Karina Milei encabezó en su despacho la primera reunión de la mesa de campaña bonaerense con la presencia de Santiago Caputo.

El presidente Javier Milei junto al asesor Santiago Caputo, Karina Milei y la mano derecha de esta, Eduardo 'Lule' Menem.
X (@LLA_CABA)La interna libertaria quedó atrás y es momento de mirar hacia el futuro inmediato: la campaña en la provincia de Buenos Aires. Con esa premisa, Karina Milei convocó este mediodía a una primera reunión para diseñar la estrategia electoral que contará con los artilugios del asesor Santiago Caputo, uno de los invitados destacados del encuentro.
Llamado a la paz en el Triángulo de Hierro
La tregua entre los dos vértices del Triángulo de Hierro quedó oficializada este martes, cuando 'El Jefe' le pidió personalmente al consultor que se involucrara en el diseño de la estrategia comunicacional de la campaña en la provincia de Buenos Aires.
Te Podría Interesar
En un principio, Caputo había decidido mantenerse al margen de esa batalla como muestra de disconformidad frente al armado de las listas, que relegó casi a la totalidad de Las Fuerzas del Cielo -el espacio que se referencia en su persona- en pos de los dirigentes que responden a Sebastián Pareja, el exégeta de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, finalmente el asesor cedió y se sumó a la mesa chica confeccionada para vencer en las tierras de Axel Kicillof. El cónclave, que duró alrededor de una hora y media, se realizó en las oficinas de la secretaria General de la Presidencia, en el primer piso de la Casa Rosada.
Allí confluyeron Karina, Caputo, Sebastián Pareja y Eduardo 'Lule' Menem, subsecretario de Gestión Institucional y mano derecha de la 'Hermanísima' en el armado del partido. A ese elenco estable se sumó la presencia de José Luis Espert, designado por Javier Milei para encabezar la lista de diputados nacionales en octubre.
Prácticamente al mismo tiempo, el presidente recibía en su despacho al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, y al historiador conservador británico Niall Ferguson, una muestra de lo poco que se involucra Milei en el armado político y electoral de su Gobierno.
La estrategia bonaerense
Desde el entorno de Santiago Caputo le aseguraron a MDZ que el encuentro, al que acudió en calidad de "oyente" para interiorizarse sobre el estado de situación, fue "muy constructivo y ameno". Creer o reventar, ya que algunas voces en Balcarce 50 habían dado cuenta esta semana de que el vínculo entre el asesor y los alfiles de Karina, Lule y Pareja, "sigue tenso, por no decir podrido".
Para allanar el camino, ambas tribus habían coincidido la semana pasada en las oficinas del riojano, donde dirigentes bonaerenses alineados con Pareja se reunieron con colaboradores de Caputo -entre ellos Tomás Vidal, exsocio del asesor en la consultora Move Group- para comenzar a diagramar la estrategia comunicacional.
En Casa Rosada sostienen que las provinciales de septiembre y las nacionales de octubre "son una sola campaña" que dará inicio el viernes 8 de agosto, cuando se oficialicen las boletas que competirán en septiembre.
A partir de ese momento, el plan de acción libertario empujará a sus candidatos a que lleven la discusión a los medios nacionales, donde esperan que destaquen figuras con mayor reconocimiento como la dupla de intendentes de Guillermo Montenegro (Mar del Plata), candidato a senador bonaerense en la quinta sección, y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), aspirante a la cámara alta local por la primera.
Otras figuras con menor recorrido mediático, como el excomisario de la Policía Bonaerense Maximiliano Bondarenko, el elegido para encabezar la boleta de la tercera sección electoral, tendrán el desafío de instalarse ante la opinión pública en poco más de un mes.
Replicando la bandera de "kirchnerismo o libertad" que levantó la tropa libertaria en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno planifica el momento ideal para jugar su mejor carta y llevar a Javier Milei al territorio a levantar a sus candidatos de mayor peso.
La elección de un excomisario de la bonaerense para la tercera sección electoral, el terreno más adverso para los libertarios, da cuenta de cuál será uno de los focos principales de La Libertad Avanza en la campaña: la seguridad.
Así, se esperan duros cuestionamientos a la gestión de Kicillof en la materia en contraposición con el modelo de "el que hace las paga" que Milei tanto proclama junto con Patricia Bullrich, quien cada vez suena con más fuerza para ser candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.