Con Petri liderando, confirmaron quién será el tercero en la lista de LLA-Cambia Mendoza
En un día de definiciones a horas del cierre de listas, el frente integrado por La Libertad Avanza y Cambia Mendoza ya definió a los dos candidatos "violetas" y la decisión salpica a otro espacio electoral.

La reunión tras la definición de los candidatos, sin Álvaro Martínez.
X @luispetriA pocas horas del vencimiento del plazo para presentar las lista de candidatos, la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza parece tener todos sus componentes confirmados, en un día de definiciones importantes con la postulación en primer lugar del ministro de Defensa, Luis Petri.
Con Petri encabezando y Pamela Verasay segunda en la lista, restaba confirmar un casillero importante. Nada menos que el tercer lugar, entrable según lo que se espera del rendimiento electoral de la alianza y destinado a un nombre de las Fuerzas del Cielo. Los rumores de pasillo ubicaban al actual diputado nacional por el PRO, Álvaro Martínez, como dueño de ese lugar y finalmente fue confirmado. No debería renunciar a su banca porque la misma vence este año.
Te Podría Interesar
Martínez es una de las principales referencias del PRO en la provincia, detrás de Omar De Marchi. Sin embargo, a pesar de pertenecer a ese partido, ya integra el bloque oficialista en el Congreso nacional. Se ha mostrado defensor de la gestión del presidente Milei y cuenta con el aval no solo de su referente político -De Marchi, quien es vicepresidente de Aerolíneas Argentinas- sino también de los más importantes para la candidatura: los de Karina Milei y Martín Menem.
De hecho, así como lo decidió Luis Petri tras confirmarse que será el primero candidato, también Álvaro Martínez se desafilió al PRO para afiliarse a La Libertad Avanza. Según indicaron fuentes a MDZ, lo afilió el propio presidente en Mendoza, Facundo Correa Llano, quien sonaba como principal candidato y terminó bajándose para la postulación de Petri.
El propio Martínez lo confirmó la noticia luego mediante un posteo en sus redes sociales, en el que expresó: "Hacen casi dos años me la jugué por el cambio cultural junto a Javier Milei en el Congreso. Hoy reafirmo esa decisión con la misma convicción y coherencia, con gratitud por el respaldo recibido para ser candidato a Diputado Nacional, sumándome a La Libertad Avanza para seguir transformando la Argentina".
"Seguimos firmes en el camino del cambio que nuestro país necesita, con la mirada puesta en un futuro de libertad y prosperidad para todos. Porque la libertad no se declara, se construye día a día, y estamos acá para hacerlo realidad", agregó.
Impacto en los otros frentes
La designación de Martínez también salpica a otros espacios de cara a las elecciones a nivel nacional y también local, porque el PRO está que está tratando de ubicarse en el espectro para las elecciones tanto nacionales como a la legislatura provincial en una alianza denominada Provincias Unidas, que apunta a disputarle votos al frente de los oficialismos.
Sin embargo, tras confirmarse su candidatura, los otros espacios que integran esa alianza pueden expulsar al PRO de las negociaciones y negarles una candidatura. Jorge Difonso, el legislador que lidera el sector, sería el primer candidato a diputado nacional, secundado por Flavia Manoni.
De hecho, fue le propio gobernador Alfredo Cornejo quien contó públicamente el martes pasado que Álvaro Martínez era uno de los nombres que sonaban como propuesta de los libertarios para ser el tercer candidato. “Se supone que Álvaro Martínez suena como candidato en el cupo de los legisladores nacionales para La Libertad Avanza en nuestro acuerdo", había advertido.
De hecho, e guardó una reflexión acerca del poder de veto que pactaron en caso de que los violetas propongan un candidato a la legislatura provincial que haya tenido antecedentes como opositor a la gestión radical, tal es el caso de Martínez, quien al ser candidato nacional no puede ser vetado. "En el caso de Álvaro Martínez me comentó la gente de Nación qué opinión tenía yo y no tengo vetos especiales. El tema es que es muy difícil para gente que dice que el límite es Cornejo ir en la lista con la gente de Cornejo", expresó el gobernador.