El mensaje de Luis Petri tras confirmarse su candidatura y las reacciones a su afiliación a LLA
El ministro de Defensa será quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por la alianza. Las reacciones del oficialismo nacional y el mensaje de Cornejo.

Luis Petri firmó la candidatura a diputado nacional por el frente entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.
X: @luispetriLuis Petri será quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por la alianza entre La Libertad Avanza y el frente Cambia Mendoza por la provincia, a celebrarse el próximo 26 de octubre. Fue una decisión sorpresiva a la que le precedió otra de impacto político: su desafiliación de la UCR y posterior afiliación a la Fuerzas del Cielo, foto mediante con Karina Milei y Martín Menem.
Fueron varias las reacciones a la novedad y la actividad en las redes sociales para los principales referentes de la política tanto a nivel nacional como local fue en aumento. El propio candidato y actual ministro publicó su propio mensaje.
Te Podría Interesar
"Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre. Liderados por Javier Milei, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia y buscar el futuro de progreso que todos soñamos. Mi compromiso es absoluto con nuestro país, con nuestra provincia y con el rumbo que decidió el presidente", señaló.
"Quiero decirles a todos los mendocinos que voy a trabajar por una provincia que refuerce su peso en el debate nacional, defender nuestras economías regionales, apoyar a quienes producen y emprenden, y garantizar que el mérito y el esfuerzo serán reconocidos y recompensados", agregó.
Ya en modo campaña, expresó: "Hoy debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento y la gran pelea está en el Congreso. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que quieren impedir el desarrollo de nuestro país y nuestras provincias. Ellos siguen defendiendo a los corruptos, los privilegios y los delincuentes. Son quienes bloquean sistemáticamente todo lo que el pueblo argentino decidió en las urnas por amplia mayoría en 2023", agrego.
Finalmente, cerró: "Por eso, no podemos dar un paso atrás. Necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad para sacar al país adelante. Junto a Alfredo Cornejo, Pamela Verasay y Facundo Correa Llano e intendentes nos reunimos para firmar la aceptación de las candidaturas".
El ministro luego se reunió con Karina Milei y Martín Menem para firmar la afiliación a La Libertad Avanza. Fue justamente la secretaria general de Presidencia quien le dio la bienvenida a las Fuerzas del Cielo. Petri le agradeció y amplió sobre su compromiso con el partido: "En diciembre de 2023 tomé la decisión de sumarme al proyecto de cambio profundo que inició el presidente Milei. Con el orgullo y la responsabilidad de representar a mi provincia, Mendoza, doy un paso más: me afilio a La Libertad Avanza".
"Javier Milei encarna el futuro de la Argentina: un país que se levanta sobre la base de la libertad, el orden y la valentía. Y los mendocinos sabemos mejor que nadie que ese futuro se construye con trabajo, esfuerzo, mérito y coraje. Esta afiliación no es solo un acto formal: es una declaración de principios, una reafirmación de mi compromiso con el cambio real y con cada argentino que quiere vivir en una Nación libre y próspera. Porque no vamos a detenernos hasta cambiar la Argentina para siempre", agregó.
De hecho, hasta el propio presidente Javier Milei se hizo eco de la decisión y en una publicación escribió: "Bienvenido a las fuerzas del cielo queridísimo Luis. ¡Viva la Libertad Carajo!"
Reacciones locales
Petri como primer candidato de la alianza no pasó desapercibido en la provincia, ya que también tuvo su repercusión entre los referentes locales. El propio https://www.mdzol.com/temas/alfredo-cornejo-135.html envió su mensaje: "Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país. Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación. Estoy convencido de que desarrollará esta tarea con la responsabilidad y el profesionalismo que lo caracterizan, contribuyendo a impulsar los cambios que la Argentina necesita".
Facundo Correa Llano, quien bajó su candidatura la cual asumió Petri luego, también felicitó al referente ahora libertario. "Su regreso al Congreso no solo es un reconocimiento a su trayectoria, sino también una garantía de trabajo serio y comprometido. Luis ha sido una voz firme en defensa de los intereses de Mendoza y del país, y estoy convencido de que su experiencia y convicciones serán fundamentales para seguir construyendo el cambio que la Argentina necesita".
El comunicado de la alianza
"La alianza de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza, llevará a Luis Petri, actual ministro de Defensa, y a Pamela Verasay, como cabezas de lista de candidatos a diputados nacionales de cara a las elecciones legislativas de octubre".
"Desde el espacio destacaron la amplia trayectoria del dirigente en el ámbito legislativo, quien fue dos veces legislador provincial y dos veces diputado nacional. Asimismo, Verasay, actual diputada nacional, fue también vicepresidenta primera del Senado de la Nación".
"La capacidad de trabajo y experiencia de ambos dirigentes hacen que su regreso al Congreso signifique la presencia de representantes que conocen en detalle su funcionamiento y que tienen un firme compromiso con la defensa de los intereses de Mendoza y de un proyecto nacional que necesita consolidarse para dar certeza, progreso y previsibilidad a un país que durante décadas perdió el rumbo".
"Hoy, más que nunca, necesitamos unir fuerzas, defender lo que en casi diez años hemos hecho en Mendoza y proyectar esa visión de futuro a toda la Argentina".