Petri confirmado como candidato y más sorpresas en el armado de listas en Mendoza
A pocas horas del cierre de listas, hay negociaciones de último momento. Se confirmó el futuro de Luis Petri y hay más sorpresas. Qué pasa en otras listas.

Se confirmó que Luis Petri encabezará la lista del oficialismo en Mendoza.
X/@luispetri
A pocas horas del vencimiento del plazo para presentar las lista de candidatos, los partidos políticos de Mendoza están en una agitada jornada de negociaciones. Y, en ese marco, hay algunas sorpresas y confirmaciones. La primera es la del ministro de Defensa, Luis Petri, quien encabezará la lista de la alianza de Cambia Mendoza y LLA.
Hasta esta mañana lo único preciso era que Facundo Correa Llano no se postulará finalmente y, en cambio, terminará su mandato como legislador. Así tomó fuerza el rumor de la participación de Luis Petri como candidato, algo que fue confirmado durante la mañana desde el entorno del funcionario nacional.
Te Podría Interesar
El ministro de Defensa estuvo en las conversaciones sobre el formato de la lista del oficialismo, en el que participa como parte del armado de Cambia Mendoza (como radical). Mientras Petri viaja a Mendoza para ultimar detalles de esa lista, se confirmó su candidatura.
En segundo lugar la candidata será Pamela Verasay, de la mano de Cambia Mendoza. Aún no se define si incorporan como "extrapartidario" a Álvaro Martínez, el diputado del Pro demarchista que podría ocupar un lugar en la lista con el apoyo de Karina Milei y Lule Menem.
El PJ es el partido que más claro tiene el esquema, pues al haber tenido un proceso interno previo debió definir candidaturas antes. Omar Félix y Marisa Uceda son los principales candidatos.
Provincias Unidas, el frente que apunta a pelear espacios de poder, podría llevar como primer candidato a diputado nacional a Jorge Difonso, el legislador que quedó empoderado como líder del sector, que será secundado por Flavia Manoni. En ese frente tienen negociaciones por las listas provinciales, pues la incorporación del Pro le agregó más presión para menos espacios. Hay un elemento clave: si Álvaro Martínez, que es del Pro, finalmente es o no candidato a diputado nacional por el frente La LIbertad Avanza - Cambia Mendoza.
El Pro es el que más problemas internos tiene. Uno de los datos relevantes es la salida de Germán Vicchi, que pegó el portazo por las diferencias con Omar De Marchi y Gabriel Pradines. Justamente Pradines es otro dirigentes que busca espacio: la Legislatura o el Concejo Deliberante de Guaymallén, departamento del que fue candidato a intendente.
Habrá 8 ofertas electorales, al menos por ahora, pero podría haber diferencias en cuanto los candidatos nacionales y provinciales. Una de las dudas es si el partido de José Luis Ramón y Daniel Orozco presentarán finalmente candidatos nacionales. Una de las opciones era llevar en la lista de diputados nacionales a algunos empresarios y referentes sociales, mientras que Ramón y Orozco se postularían para la Legislatura provincial.