Cómo será la obra de reconstrucción de la ruta del Malvinas Argentinas y el Cerro de la Gloria
El Gobierno adjudicó la tercera etapa de la ruta 99, que costará 15% menos de lo que inicialmente se había calculado.
La Dirección Provincial de Vialidad adjudicó esta semana la reconstrucción de la tercera etapa del circuito Avenida del Libertador-Papagayos, donde se recorre uno de los ingresos al estadio Malvinas Argentinas, el estadio cubierto Aconcagua Arena, el Cerro de la Gloria y el Ecoparque, entre otros lugares de interés de Mendoza.
La constructora Da Fré Obras Civiles SA fue la ganadora de la licitación, cuyo presupuesto contó con una disminución del 15% respecto del valor original presupuestado.
Te Podría Interesar
La firma del contrato se realizó en la sede central de Vialidad Mendoza, entre el titular de la DPV, ingeniero Osvaldo Romagnoli, y el representante legal y técnico de la firma adjudicada, ingeniero Fernando Da Fré.
La obra fue adjudicada por $2.697 millones, valor que constituyó la oferta más económica en el proceso licitatorio, con una reducción de $393,5 millones respecto del presupuesto inicial, de $3.091 millones, calculado en el llamado.
La obra de la ruta 99 y el ingreso al Malvinas Argentinas y al Cerro de la Gloria
El proyecto tiene previsto la repavimentación de la calle San Francisco de Asís que bordea el Estadio Malvinas Argentinas, desde la rotonda de las Churrasqueras hasta la rotonda del Parque de los Pueblos Originarios, y de Avenida del Libertador, desde la rotonda del Parque de los Pueblos Originarios hasta la rotonda del barrio La Favorita.
La reconstrucción del tercer tramo de la Ruta 99 es una continuidad de la obra que se inició en 2023 con la reconstrucción del circuito Papagayos, en Ciudad, desde el dique del mismo nombre hasta el barrio Nuevas Quintas, y que siguió luego con la renovación y puesta en del recorrido del mismo camino, pero ya en Las Heras, conocido popularmente como el circuito de El Challao, desde el barrio Nuevas Quintas hasta la rotonda de la Virgen de Lourdes.
Los trabajos de esta tercera etapa incluyen la repavimentación de los tres ordenadores viales que vinculan a ambas vías del Parque General San Martín (calle San Francisco de Asís y Avenida del Libertador), además de la recuperación de banquinas, construcción de cordones, obras aluvionales, demarcación vial y cartelería vertical.

