Cómo será el reparto entre la UCR y La Libertad Avanza y la advertencia de Alfredo Cornejo
El Gobernador dio detalles respecto a los lugares "entrables" que acordaron entre la UCR con el partido que lidera Javier Milei. Malestar de intendentes.

Luis Petri y Alfredo Cornejo, referentes de la UCR.
Marcos Garcia / MDZEl gobernador Alfredo Cornejo dio detalles este martes del acuerdo electoral entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA), en una jornada donde el radicalismo presentó a su lista de candidatos, a la espera de conocer los nombres de los dirigentes libertarios.
En conferencia de prensa en el Comité Radical, el mandatario provincial señaló que La Libertad Avanza se asegurará los segundos lugares en las categorías de diputados y senadores provinciales; así como también el segundo puesto en las listas de los concejos deliberantes.
Te Podría Interesar
"Los segundos lugares en los distritos y en la mayoría de los concejos deliberantes están reservados para la Libertad Avanza", señaló Cornejo.
De la misma forma habló el presidente de la UCR, Andrés Lombardi, quien señaló que "está contemplado que luego de este proceso de selección del radicalismo, que deberá validar en el Congreso Partidario del 9 de agosto, iremos integrando los nombres de La Libertad Avanza, que efectivamente va a tener al menos los segundos lugares en las listas provinciales y municipales".
Malestar de referentes de la UCR
Sin lugar a dudas, a priori se trata de un gran acuerdo para el partido de Javier Milei en esta alianza llamada "La Libertad Avanza - Cambia Mendoza", ya que prácticamente el partido no tiene dirigentes de peso en Mendoza y, si todo sale como lo pensado y avizoran las encuestas, podrá poblar con ocho legisladores provinciales la Legislatura (cuatro diputados y cuatro senadores) y al menos un concejal en cada uno de los 18 municipios.
Parte de eso se logró notar este martes por la noche en el Comité Radical. Si bien estuvieron presentes todos los intendentes, algunos rostros no mostraron signos de lo que podría ser un acuerdo "equitativo" entre las partes -al menos para ellos-, ya que en el Congreso Nacional solamente habrá lugar para un nombre radical, que será de Pamela Verasay (Mauricio Pinti Clop irá quinto); mientras que tendrán que ceder importantes puestos en la Legislatura.
"La Libertad Avanza se lleva muchísimo", reaccionó uno de los jefes comunales que estuvo presente este martes por la noche.
De hecho, indicaron algunos disconformes que no solamente el malestar se ha dado por las listas de concejales, sino que eso se amplificó en términos de cómo se fueron "acotando" los lugares entrables o competitivos para la Legislatura Provincial, ya sea con las exigencias de La Libertad Avanza, como también la negociación interna con el sector de Luis Petri, que pondrá también nombres en lugares importantes de la Casa de las Leyes.
De igual forma, otros dirigentes se mostraron contemplativos respecto al acuerdo, ya que "al ser una elección nacionalizada, La Libertad Avanza tracciona mucho, lo que podría habernos complicado si no llegábamos a una alianza y terminaban engrosando un frente opositor".
La advertencia de Alfredo Cornejo a La Libertad Avanza
Pero por otro lado, el Gobernador lanzó una advertencia y habló de la posibilidad de vetar algunos nombres que pueda proponer el partido que lidera en Mendoza el diputado nacional, Facundo Correa Llano, sobre todo teniendo en cuenta que podrían ser leales a Milei pero anticornejistas.
"El radicalismo mendocino y yo en particular, tenemos una especial atención en qué personas van a traer. Tenemos un proceso de firma de los candidatos del Frente al 17 de agosto, porque no queremos que vengan personas con larga trayectoria de opositores al Frente Cambia Mendoza y al gobierno provincial", lanzó Cornejo.
Y replicó: "Si van a ir en la lista nuestra, vamos a entrar en una conversación todo el tiempo con las autoridades de la Libertad de Avanza Mendoza. Así que ese es un poco va a ser el procedimiento", mencionó el Gobernador de la provincia.
Respecto a los departamentos, dijo el mandatario que "en general, se contempla contemplarlos (ndr: a los candidatos de LLA) también en lugares relevantes y centrales; o sea, que puedan entrar. Y en eso los intendentes han trabajado. Estamos abiertos a esa integración también en los concejos deliberantes", lanzó.
Esto también se podría tomar del lado de Cornejo como un "activo", que es poder asegurarse que los ocho legisladores libertarios, puedan "responder" a su propio gobierno, teniendo en cuenta que no hay nombres de referentes fuertes dentro del círculo del libertario Facundo Correa Llano
Los primeros nombres de la lista de la UCR
Hoy la UCR mendocina confirmó que Pamela Verasayy Mauricio Pinti serán los candidatos del radicalismo para el Congreso. Verasay irá en segundo término y Pinti en el quinto, por lo que no es un lugar "entrable".
La radical buscará su tercer mandato en el Congreso, ya fue senadora nacional y es actual diputada nacional. Por su parte, el maipucino fue candidato a intendente de Maipú y es el actual director general de Desarrollo Productivo.
Las listas provinciales de la UCR serán encabezados por dirigentes radicales.
En el Primer Distrito, la secretaria de Hacienda de la Ciudad de Mendoza, Patricia Sánchez, será candidata en primer término a senadora provincial en el Primer Distrito; mientras que en Diputados, encabezará Julián Sadoschi (presidente del Consejo profesional de Ciencias Económicas).
En tanto, la hermana de Luis Petri, Griselda Petri, liderará la lista de Diputados en el Segundo Distrito; mientras que en Senadores será candidato el funcionario de Patricia Bullrich y referente cornejista, Nestor Majul.
También serán candidatos del radicalismo el senador provincial Martín Kerchner, quien liderará la lista de senadores en el Tercer Distrito. Aparecerá además el nombre de la concejal godoycruceña, Melisa Martínez Malanca, para Diputados.
En el Cuarto Distrito, serán candidatos el actual concejal de San Rafael Leonardo Yapur; la presidenta del HCD de General Alvear Alejandra Torti; el petrista Carlos Ponce.
Todos los candidatos de la UCR
- Diputados nacionales
2-Pamela Verasay
5-Mauricio Pinti Clop
Natalia Luna Maffin
- Legisladores provinciales
- Primer Distrito
Senadores
– Patricia Sánchez
– Eduardo Martín
– Evelyn Pérez
Diputados
– Julián Sadoschi (presidente del consejo profesional de ciencias económicas)
– Juana Allende
- Segundo Distrito
Senadores
– Néstor Majul
– Natalia Robite (Junín)
Diputados
– Griselda Petri
– Daniel Llaver
– Lucas Villar
– Melina Ibañez (Maipú)
– Carina Fernández (La Paz)
– Mariano Stocco (Junín)
- Tercer Distrito
Senadores
– Martín Kerchner
– Silvia Cornejo
– Florencia Lima
Diputados
– Melisa Malanca
– Leonardo Mastrángelo
– Marcela Granizo
– José Miguel Jiménez
- Cuarto Distrito
Senadores
– Leo Yapur
– Yésica Laferte
Diputados
– Alejandra Torti
– Carlos Ponce
– Natalia Alonso