Cierre de listas: estos son los candidatos de la UCR en Mendoza
En conferencia de prensa la UCR confirmó los nombres de las cabeza de listas para las elecciones legislativas de este año.

La UCR confirmó la lista de candidatos.
Marcos Garcia / MDZLa Unión Cívica Radical (UCR) presentó este martes su lista provisoria de precandidatos a diputados y senadores, en lo que será la previa a la negociación final con La Libertad Avanza (LLA) en términos de presentación de una lista de unidad, con repartos entre ambos espacios políticos en listas nacionales y provinciales.
Si bien el cierre de listas de candidatos para las elecciones del 26 de octubre será el próximo 17 de agosto, en el radicalismo se asegurarán de no jugar con los límites, sobre todo porque han tenido que tratar de "alinear" la tropa desde la conducción partidaria, que lidera el gobernador Alfredo Cornejo; y que tiene como referente en el partido a Andrés Lombardi, el presidente de la UCR, teni.
Te Podría Interesar
Por un lado, el acuerdo se ha tenido que gestionar con espacios políticos internos. Por un lado, con Luis Petri, ministro de Defensa cercano al presidente Javier Milei, que juega un rol fuerte dentro de la UCR, que enfrentó a Cornejo en las primarias del 2023 (ndr: consiguió el 40% de los votos dentro de frente Cambia Mendoza) y que lidera un espacio propio junto a su hermana Griselda Petri -vicepresidenta de la UCR- llamado Mendocinos por el Futuro.
Y por otro lado, con el posicionamiento de algunos referentes importantes que tiene el partido; más los propios intendentes, quienes también han pujado por espacios para representantes de sus comunas.
Los nombres de la lista de la UCR
Hoy la UCR mendocina confirmó que Pamela Verasay y Mauricio Pinti serán los candidatos del radicalismo para el Congreso. Verasay irá en segundo término y Pinti en el quinto, por lo que no es un lugar "entrable".
La radical buscará su tercer mandato en el Congreso, ya fue senadora nacional y es actual diputada nacional. Por su parte, el maipucino fue candidato a intendente de Maipú y es el actual director general de Desarrollo Productivo.
Las listas provinciales de la UCR serán encabezados por dirigentes radilcales.
En el Primer Distrito, la secretaria de Hacienda de la Ciudad de Mendoza, Patricia Sánchez, será candidata en primer término a senadora provincial ; mientras que Eduardo Martín, secretario de Deportes de Las Heras, la secundará. En Diputados, encabezará Julián Sadoschi (presidente del Consejo profesional de Ciencias Económicas).
En tanto, la hermana de Luis Petri, Griselda Petri, liderará la lista de senadores en el Segundo Distrito; mientras que en Diputados será candidato el funcionario de Patricia Bullrich, Nestor Majul.
También serán candidatos del radicalismo el senador provincial Martín Kerchner, quien liderará la lista de senadores en el Tercer Distrito. Aparecerá además el nombre de la concejal godoycruceña, Melisa Martínez Malanca, para Diputados.
En el Cuarto Distrito, serán candidatos el actual concejal de San Rafael Leonardo Yapur; la presidenta del HCD de General Alvear Alejandra Torti; el petrista Carlos Ponce.
Todos los candidatos de la UCR
- Diputados nacionales
2-Pamela Verasay
5-Mauricio Pinti Clop
Natalia Luna Maffin
- Legisladores provinciales
Primer Distrito
Senadores
– Patricia Sánchez
– Eduardo Martín
– Evelyn Pérez
Diputados
– Julián Sadoschi (presidente del consejo profesional de ciencias económicas)
– Juana Allende
- Segundo Distrito
Senadores
– Néstor Majul
– Natalia Robite (Junín)
Diputados
– Griselda Petri
– Daniel Llaver
– Lucas Villar
– Melina Ibañez (Maipú)
– Carina Fernández (La Paz)
– Mariano Stocco (Junín)
- Tercer Distrito
Senadores
– Martín Kerchner
– Silvia Cornejo
– Florencia Lima
Diputados
– Melisa Malanca
– Leonardo Mastrángelo
– Marcela Granizo
– José Miguel Jiménez
- Cuarto Distrito
Senadores
– Leo Yapur
– Yésica Laferte
Diputados
– Alejandra Torti
– Carlos Ponce
– Natalia Alonso
Qué legisladores ponen en juego sus bancas de la UCR y Cambia Mendoza
- Primer Distrito electoral (Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle)
Del Primer Distrito electoral en el radicalismo terminan su mandato en la Cámara de Diputados el lavallino Jorge López, la capitalina Cecilia Rodríguez y la guaymallina Evelin Pérez. Además se suman los dirigentes del Pro frentistas Guillermo Mosso y Enrique Thomas.
En tanto, del Senado, finalizarán su mandato en abril del año que viene la exminista de Salud, Claudia Najul; la lasherina Ángela Floridia; y el suarista capitalino Alejandro Diumenjo.
- Segundo Distrito (Maipú, La Paz, Rivadavia, Santa Rosa, San Martín y Junín)
En el Segundo Distrito, los radicales ponen en juego cuatro bancas en la Cámara Baja, que son la maipucina Giuliana Díaz, Claudia Salas (San Martín), Daniel Llaver (San Martín) y Mauricio Di Césare (Rivadavia).
En la Cámara Alta, finalizarán los mandatos de Mario Ana y Fernanda Sabadín, también de la UCR.
- Tercer Distrito (Luján de Cuyo, Godoy Cruz, San Carlos, Tunuyán y Tupungato)
En el caso del Tercer Distrito, en el radicalismo terminarán su mandato los diputados Flavia Dalmau, Mauricio Torres y Ricardo Tribiño.
En el Senado, el radicalismo pone en juego dos bancas: la de Martín Kerchner y Mariana Zlobec.
- Cuarto Distrito (San Rafael, General Alvear y Malargüe)
Por último, en el Cuarto Distrito, en la UCR finalizan Gisela Valdez y José Manuel Vilches; más el dirigente del Pro, Gabriel Vilche.
En el Senado, terminarán los mandatos del sanrafaelino Abel Freidemberg y la malargüina Jésica Laferte.