Comienza el juicio contra un perito que buscó perjudicar a Cristina Fernández y a Julio de Vido
Desde este mediodía el ingeniero David Cohen será enjuiciado por haber elaborado un informe oficial con datos de "Rincón del vago" en un expediente que dio pie a la causa "Cuadernos".

Cristina Fernández de Kirchner y Julio de Vido.
Noticias ArgentinasLuego de varias postergaciones, el Tribunal Oral Federal 1 dará inicio en horas de este mediodía el juicio contra David Cohen, acusado de falso testimonio agravado por de haber realizado un informe pericial en otro expediente que involucra al exministro de Planificación, Julio de Vido, en el que señalo que durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner se compraron buques con Gas Natural Licuado por lo que pagaron precios por encima de los del mercado generando un déficit en las arcas del estado por cercanas a los 7 mil millones de pesos.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, Cohen "insertó datos de un trabajo académico de dos estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile como propio y no citó ni justificó su omisión de hacerlo; utilizó como indicador al momento de calcular los precios que se debían pagar por el GNL el indicador Henry Hub a sabiendas de que ello no era comparable con el precio de mercado de GNL; omitió deliberadamente calcular la ganancia y/o prima de la exportadora de GNL a la cual debía pagarse; citó para fundar parte de su pericia a un organismo que denominó Comisión Europea de Energía, que no existe".
Te Podría Interesar
Además, el ingeniero "introdujo a su pericia diversas fuentes periodísticas y de Internet, entre otras, que no citó ni justificó y/o explicó su origen, trastocando de este modo la verdad o parte de ella". Posteriormente, se reveló que una de esas fuentes de internet fue nada menos que el sitio web “El Rincón del Vago”.
Cohen tuvo a su cargo nada menos que la pericia clave en la causa conocida como “Gas Natural Licuado” a cargo del Tribunal Oral Federal Número 7 que, el marco de la etapa de alegatos, la fiscal Fabiana León reclamó 4 años y 8 meses de prisión para Julio de Vido, 4 años y medio para Roberto Baratta por considerarlos coautores del delito de defraudación agravada, mientras que para Nicolas Dromi, director ejecutivo y apoderado de la consultora Diligentia S.A. que actuó como intermediaria en la compra de 11 barcos de gas natural licuado entre 2008 y 2015 con sobreprecios pidió 4 años de prisión por entender que fue partícipe necesario en la maniobra.
El peritaje de Cohen fue avalado en su momento por el Juez Claudio Bonadio. El ingeniero fue denunciado por Baratta por falso testimonio tras calificar su trabajo como deficiente.
Tras el fallecimiento de Bonadío, la causa quedó en manos del magistrado Julián Ercolini quien dictó la falta de mérito sobre Cristina y el resto de los exfuncionarios del Ministerio de Planificación, de quienes luego se determinó su sobreseimiento.
Cohen, quien llega al debate en libertad, será juzgado por los magistrados José Michilini, Ricardo Basílico y Adrián Grunberg, mientras que la acusación estará a cargo del fiscal Miguel Ángel Osorio. Se espera que a lo largo del debate cuyas audiencias se realizarán semanalmente declaren poco más de 40 testigos. De ser hallado culpable, Cohen podría recibir una pena de hasta 10 años de prisión.