Presenta:

Coimas en la Andis: arranca una semana clave con indagatorias a exfuncionarios y empresarios

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia inicia este martes una semana clave en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El fiscal federal Franco Picardi busca determinar si dentro de la Andis operó un esquema de corrupción estructurado que direccionó contrataciones públicas y defraudó al Estado.

El fiscal federal Franco Picardi busca determinar si dentro de la Andis operó un esquema de corrupción estructurado que direccionó contrataciones públicas y defraudó al Estado.

Archivo

Después de tres meses bajo secreto de sumario, la causa por presuntas coimas y manejos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) entra este martes en su etapa más decisiva. La Justicia dará inicio a una serie de 15 indagatorias que buscan esclarecer un entramado de supuestos pagos ilegales, direccionamientos de contratos y sobreprecios millonarios dentro del organismo estatal.

El primero en presentarse en los tribunales de Comodoro Py será Miguel Ángel Calvete, quien deberá responder ante el juez federal Sebastián Casanello por su presunta participación en las maniobras investigadas. Un día después, el miércoles, será el turno de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia y señalado como la cabeza de la estructura delictiva.

diego-spagnuolo

Quiénes son los imputados y por qué

La lista de citados incluye a exfuncionarios, empresarios del rubro farmacéutico, droguerías y prestadoras médicas. Según el expediente, el grupo habría intervenido en un esquema que, entre julio de 2024 y agosto de 2025, generó contratos con sobreprecios superiores a los $43.000 millones.

En paralelo, Casanello ordenó el arresto de Pablo Atachabahian, urólogo y exfuncionario de la Andis, quien se negó a declarar y quedó detenido bajo prisión domiciliaria. Su nombre aparece reiteradamente en los elementos clave de la causa, desde chats hasta vínculos directos con proveedores del organismo.

Entre los más comprometidos también figuran:

  • Daniel María Garbellini, número dos del organismo.
  • Eduardo Nelio González, director nacional de Apoyo.
  • Lorena Di Giorno, funcionaria del área de Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI).

Además, la Justicia investiga la participación de operadores que habrían intervenido en la manipulación técnica del sistema informático y en el manejo de fondos ilícitos.

Qué investiga la Justicia

El fiscal federal Franco Picardi busca determinar si dentro de la Andis operó un esquema de corrupción estructurado que direccionó contrataciones públicas y defraudó al Estado mediante el uso del sistema informático SIIPFIS, que en apariencia brindaba transparencia.

De acuerdo con la investigación, el organismo se habría convertido en una estructura que utilizó “un esquema sostenido de direccionamientos” y un presunto circuito sistemático de pago de coimas para favorecer a proveedores específicos vinculados a insumos y prestaciones destinadas a personas con discapacidad.