Caso Andis: detuvieron a un exfuncionario cercano a Diego Spagnuolo por negarse a declarar
La Justicia detuvo a Pablo Atchabahian en la causa Andis y lo investiga por integrar una red de coimas que compromete a funcionarios del área de Discapacidad.
Detuvieron a un exfuncoinario de la Andis, cercano a Diego Spagnuolo, por negarse a declarar.
En medio de los movimientos del la causa que investiga las supuestas coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad, el juez Sebastián Casanello ordenó este viernes la detención de Pablo Atchabahian, exfuncionario de la Andis y hombre cercano a Diego Spagnuolo, tras negarse a declarar.
Este viernes, la Justicia levantó el secreto de sumario de la causa que investiga los audios de Spagnuolo sobre un supuesto entramado de coimas. Lo que hallaron entre chats e imágenes, fue calificado por como indicios contundentes de sobornos y corrupción.
Te Podría Interesar
Quién es Pablo Atchabahian, involucrado en el caso Andis
Atchabahian, quien hasta ahora es el único detenido por la causa de la Andis, es un médico urólogo un cargo directivo en la Agencia entre 2018 y 2019.
Tras el levantamiento del secreto de sumario, la Justicia intentó hallar al exfuncionario para requisar su domicilio. Una vez encontrado en Mendoza, fue detenido y se negó a declarar, por lo que quedó a disposición de la Justicia bajo prisión domiciliaria.
Pablo Atchabahian, exfuncionario de la Andis. Foto: Ministerio de Salud de Tucumán.
Según la investigación, Atchabahian utilizó su conocimiento del sistema para ordenar a Garbellini a qué droguerías había que frenar los pagos y a cuáles incorporar al sistema SIIPFIS para garantizar adjudicaciones.
"Tales circunstancias, sumado al riesgo derivado de una severa calificación jurídica que lo aleja del supuesto previsto por el artículo 282 del CPPN, justifican la detención para que este imputado reciba la intimación propia de la declaración indagatoria y se someta al proceso", expresó Casanello.
Quiénes fueron citados a indagatoria por la causa de coimas en la ANDIS
Tras el hallazgo de las nuevas pruebas, el fiscal federal Franco Picardi solicitó la indagatoria de Spagnuolo y de otras 14 personas y ordenó nuevos procedimientos, con el argumento de haber detectado una “organización delictiva”.
Según expresó Picardi en un importante escrito, dicha organización obtuvo “amplias sumas de dinero de manera indebida, en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad”.
La acusación se sostiene en una amplia cantidad de mensajes comprometedores recuperados de los teléfonos celulares de los imputados. Entre otras cuestiones, se habla de reparto de dinero, de “cajas estatales” y de arreglos espurios para la provisión de medicamentos.
Por esos motivos, se citó la indagatoria de las siguientes personas:
- Pablo Atchabahian
- Miguel Ángel Calvete
- Diego Orlando Spagnuolo
- Daniel María Garbellini
- Eduardo Nelio González
- Lorena Di Giorno
- Roger Edgar Grant
- Luciana Ferrari
- Federico Maximiliano Santich
- Guadalupe Ariana Muñoz
- Patricio Gustavo Rama
- Ruth Noemí Lozano
- Andrés Horacio Arnaudo
- Silvana Vanina Escudero
- Alejandro Gastón Fuentes Acosta


