Presenta:

Acuerdo con EE.UU.: Pablo Quirno negó que Argentina "entregue" recursos y prometió nuevas inversiones

Pablo Quirno negó que el acuerdo con EE.UU. implique ceder recursos estratégicos y afirmó que traerá más exportaciones e inversiones a la Argentina.

El canciller Pablo Quirno defendió el acuerdo con EE.UU. Foto: Prensa ABECEB

El canciller Pablo Quirno defendió el acuerdo con EE.UU. Foto: Prensa ABECEB

En medio de las repercusiones, el canciller Pablo Quirno salió a defender el nuevo acuerdo comercial de Argentina y EE.UU., que según afirmó va a "aumentar significativamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos". Sin embargo, aclaró que todavía no están los detalles del acuerdo.

En diálogo con A24, Quirno celebró tener una “Cancillería abierta al mundo”. Pese a que arengó a “salir con la valijita a vender a Argentina”, el flamante ministro de Relaciones Exteriores aseguró que "Argentina no entrega absolutamente nada", desmintiendo las acusaciones de la oposición.

https://www.bbc.com/mundo/articles/cdxr04dw1xeo
Javier Milei y Donald Trump sellaron un acuerdo comercial.

Javier Milei y Donald Trump sellaron un acuerdo comercial.

Qué dijo Pablo Quirno sobre el acuerdo con EE.UU.

Respecto al acuerdo, Quirno anticipó que “vamos a aumentar significativamente nuestra balanza comercial con Estados Unidos”. Además, remarcó que "se está evaluando todos los instrumentos legales necesarios" para validar el acuerdo, que podría requerir una ratificación por parte del Congreso, y aseguró que va "a cumplir estrictamente con la ley".

En ese marco, sostuvo que se trata de un "acuerdo político del presidente Trump y el presidente Milei" y aseguró que es "un hito histórico" que, según expresó, "marca la consistencia del presidente".

"Estuvimos revisando todos los parámetros arancelarios y de inversión que tanto Argentina como Estados Unidos tienen y ponen sobre la mesa. Es el marco de un acuerdo", agregó, al tiempo que destacó que el entendimiento busca "profundizar las relaciones, abrir un camino para que los productos argentinos entren al mercado más grande del mundo".

"En términos arancelarios, todas las relaciones son recíprocas. Lo que sí Argentina está tomando, son estándares internacionales de inversión y protección de propiedad intelectual que Argentina ya estaba yendo (hacia eso). Lo que hace este acuerdo es ratificar ese camino", aseguró.

Pablo Quirno cruzó a la oposición por las críticas al acuerdo Argentina - EE. UU.

Ante las críticas de la oposición por la supuesta sumisión de Argentina ante Estados Unidos, el canciller afirmó: “No entregamos absolutamente nada. ¿Cuál es la alternativa? ¿Que tengamos los recursos ahí donde están?”.

Pablo Quirno propuso ir "con la valijita" a vender Argentina

“Chile exporta 50 mil millones de dólares por año de minerales. Nosotros 4 mil. La misma Cordillera de los Andes. ¿Qué pasó? ¿Se decidieron caer todos los minerales del lado chileno?”, preguntó.

En esa línea, comentó que dentro de las reformas que impulsa el Gobierno, van a presentar un proyecto del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para respecto a la ley de glaciares. Ahí es donde tenemos los intereses comunes con las provincias”, afirmó.