Coimas en Discapacidad: con Karina Milei en la mira, la oposición en Diputados ya piensa distintas estrategias
Diputados opositores piden una comisión investigadora y citar a Francos por el rol de Karina Milei.
Las coimas en Discapacidad tendrán su capítulo en la discusión en Diputados.
Prensa DiputadosLuego de que se conociera el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la presunta participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la oposición en Diputados quiere poner en marcha una investigación para que los responsables den explicaciones en el Congreso.
El primero en recoger el guante fue el diputado por Santa Fe Esteban Paulón (Encuentro Federal), que presentó un proyecto de resolución para crear una comisión que investigue los hechos que se conocieron esta semana y que tienen a la hermana del presidente en la mira por ser la destinataria de coimas.
Te Podría Interesar
Coimas en Discapacidad: piden explicaciones de Guillermo Francos
En paralelo, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) presentó un proyecto de resolución para convocar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a dar explicaciones en Diputados sobre este nuevo escándalo. En el proyecto, el diputado por Córdoba adelanta que el funcionario de la Casa Rosada será indagado para saber si "se hizo una denuncia penal por parte del Estado Nacional". Y que en caso de ser negativa la respuesta, "indique los motivos de tal omisión".
Además, quieren saber si "se han adoptado medidas a los fines de verificar la autenticidad, origen y cadena de custodia del audio circulado; en cuyo caso exponga sobre el resultado de dichas pericias técnicas". Y "si se han iniciado actuaciones administrativas a los fines de deslindar responsabilidades".
"Los Milei juraron ir contra la casta, pero se rodearon con los fósiles más rancios de cada partido. Prometieron erradicar los curros, pero hicieron del Estado su kiosco familiar", señaló el diputado Paulón, que también firmó este proyecto.
Una comisión para investigar las coimas en discapacidad
Esta comisión tiene por objetivo investigar hechos, negociaciones y maniobras irregulares en contrataciones públicas que favorecieron intereses privados. Además, se propone determinar la responsabilidad política de los funcionarios involucrados. Aquí aparecen principalmente Karina Milei y Diego Spagnuolo, el extitular de la Andis que fue allanado este viernes en Pilar, luego de que se filtraran audios suyos pidiendo dinero para la hermana del presidente y su principal asesor, Eduardo “Lule” Menem.
El proyecto, que lleva las firmas de Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), Mónica Frade (Coalición Cívica), Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Mónica Fein (Encuentro Federal), sostiene que en los audios Spagnuolo "pone en evidencia un entramado de corrupción vinculado a laboratorios que involucraría a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, al Subsecretario de Gestión Institucional de dicha Secretaría, Eduardo “Lule” Menem, y demás funcionarios/as de alta jerarquía del Poder Ejecutivo Nacional".
Por su parte, Facundo Manes (Democracia para Siempre) publicó su opinión en redes sociales. "Libra, valijas, coimas, laboratorios, Scaturicce. Esta película ya la vimos en la Argentina. Es la parte 2 de La Ruta del Dinero K: de Kirchner a Karina. Cuando el presidente decía que la mafia era superior éticamente al Estado, había que tomarlo en serio. Ahora lo estamos viendo en acción", sostuvo.