Presenta:

Coimas en discapacidad: compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider

El diputado Esteban Paulón tejió un paralelismo entre ambos casos: "Parece que las coimas se pagaban en crocante en el Lote 5 de 'La Isla' de Nordelta".

Compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider

Compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider

Diseño MDZ

El escándalo que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad debido a los audios de su ex titular, Diego Spagnuolo, tiene en vilo al Gobierno. El diputado opositor Esteban Paulón se hizo eco de esto en sus redes y lo comparó con la detención del exsenador Edgardo Kueider, imputado y detenido en Paraguay por contrabando de divisas y lavado de activos.

La causa por presunto cobro de coimas sacude al organismo e involucra también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor Eduardo “Lule” Menem. Todo se agravó cuando la Justicia ordenó una serie de allanamientos para poder dar con pruebas que se sumen a la causa.

Paulón, diputado del bloque Encuentro Federal, hizo se eco de esto en redes: "200 lucas verdes, igual que Kueider", ironizó. Entonces, añadió: "En el allanamiento de anoche detuvieron a Emmanuel Kovalivker con USD 200.000 en efectivo en sobres. ¡Mismo monto que Kueider! Casualidades. Parece que las coimas se pagaban en crocante en el Lote 5 de 'La Isla' de Nordelta".

Compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider
Compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider

Compararon el escándalo por Diego Spagnuolo con el caso de Edgardo Kueider

Kovalivker es, en rigor, el ejecutivo de la droguería Suizo Argentina, quien intentó huir de Nordelta con dinero y papeles. El mismo es mencionado en las grabaciones de Spagnuolo y su empresa estaría involucrada en las presuntas coimas y ventas a sobre precios de medicamentos.

Los audios serían del año pasado, pero se viralizaron este miércoles 20, horas antes de que la Cámara baja del Congreso tirara abajo el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Dicho veto pasó al Senado.

Escándalo en discapacidad: el Congreso a la carga contra Milei

El diputado santafesino aprovechó esto para también presentar un proyecto de resolución con el objetivo de crear una comisión que investigue los hechos que se conocieron esta semana, como había adelantado que haría a este medio.

En paralelo, Oscar Agost Carreño, par de Paulón en el bloque Encuentro Federal, presentó un proyecto de resolución para convocar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a dar explicaciones en Diputados sobre este nuevo escándalo. Adelante que el funcionario de la Casa Rosada será indagado para saber si "se hizo una denuncia penal por parte del Estado Nacional". Y que en caso de ser negativa la respuesta, "indique los motivos de tal omisión".

Además, quieren saber si "se han adoptado medidas a los fines de verificar la autenticidad, origen y cadena de custodia del audio circulado; en cuyo caso exponga sobre el resultado de dichas pericias técnicas". Y "si se han iniciado actuaciones administrativas a los fines de deslindar responsabilidades".

"Los Milei juraron ir contra la casta, pero se rodearon con los fósiles más rancios de cada partido. Prometieron erradicar los curros, pero hicieron del Estado su kiosco familiar", señaló Paulón, uno de los firmantes de este proyecto.