Causa Andis: chats, cuadernos y material audiovisual revelan vínculos entre funcionarios y una droguería investigada por coimas
Nuevos chats, audios y documentos incorporados a la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) comprometen al operador Miguel Ángel Calvete como nexo entre funcionarios y una droguería.
Según reveló la periodista Lucía Salinas, chats, audios y cuadernos secuestrados muestran que Miguel Ángel Calvete habría actuado como nexo.
Google mapsLa causa por coimas, sobreprecios y lavado de dinero en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó en las últimas horas pruebas clave que profundizan las sospechas sobre el entramado delictivo. Según reveló la periodista Lucía Salinas, chats, audios y cuadernos secuestrados muestran que Miguel Ángel Calvete habría actuado como nexo entre funcionarios de la Agencia y una droguería señalada en la investigación.
De acuerdo con la información presentada, el nombre de Calvete apareció en el teléfono de Daniel Garbellini, señalado como el segundo de Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis y principal investigado. Los mensajes de texto entre ambos incluían conversaciones sobre empresas proveedoras, pagos pendientes y licitaciones futuras, un intercambio que el fiscal Franco Picardi consideró determinante para solicitar un allanamiento en el domicilio del presunto operador.
Te Podría Interesar
La nota en la heladera, los cuadernos y los audios: claves para el fiscal
Durante el operativo, los investigadores encontraron una nota escrita en la heladera donde se detallaba “pagar de a poco a tal y tal”, además de cuadernos con anotaciones vinculadas al circuito de pagos y presuntos retornos. Para el fiscal Picardi, estos elementos apuntalan la hipótesis de que Calvete era “el vínculo central” entre Spagnuolo, Garbellini y la droguería involucrada en las maniobras irregulares.
La renuncia de Ornella Calvete y los chats que la comprometen
El avance de la investigación también alcanzó a Ornella Calvete, hija de Miguel Ángel Calvete, quien presentó su renuncia como funcionaria del Ministerio de Economía, donde trabajaba desde septiembre de 2024.
La renuncia se produjo un día antes del inicio de una ronda de indagatorias clave en la causa.
Su salida se produjo tras la incorporación al expediente de decenas de chats entre ella y su padre, conversaciones que revelan una comunicación constante sobre movimientos, temores y maniobras económicas vinculadas a la causa.
Uno de los intercambios más comprometedores ocurrió el 12 de septiembre, cuando Ornella alertó a su padre sobre la presencia de policías en la puerta de su vivienda. Aunque finalmente se trató de una falsa alarma, el diálogo expuso la preocupación por un posible allanamiento.
Según consta en el expediente, Calvete le aconsejó “hacerse la gila”, mientras que Ornella preguntó si la firma INDECOMM —otra empresa mencionada en la causa— “tenía cash blanco”. Luego agregó: “Por si entran acá y me ven con mosssca. O digo que me lo prestó alguien, olvidate”. Para los investigadores, esas frases evidencian conocimiento del manejo irregular de dinero dentro del círculo familiar.
El allanamiento que reveló USD 700.000
El 9 de octubre, la Justicia finalmente allanó el domicilio de la joven. Allí encontraron USD 700.000 en efectivo, cuyo origen es ahora una de las principales líneas de investigación en la causa por coimas.
Los hallazgos profundizaron las sospechas sobre la participación familiar en las maniobras que habrían derivado en un esquema de corrupción sistémica dentro de la ANDIS. Mientras el fiscal Picardi avanza en nuevas órdenes de investigación, se espera que en los próximos días se definan medidas procesales clave para los principales implicados.


