Carolina Jacky: "Vengo a levantar la Constitución Nacional como lo hizo Alfonsín"
La candidata de Fuerza Política Protectora, Carolina Jacky, propone volver a la Constitución Nacional, "como lo hizo Alfonsín en 1983", sostiene. Su mirada.

Carolina Jacky en diálogo con MDZ.
Alf Ponce Mercado / MDZDice que va por la lista 222, Fuerza Protectora. "La de los tres patitos, pero en fila", aclara, y lanza una risa contagiosa, que la caracteriza. Carolina Jacky es candidata a diputada nacional en primer término. Cuenta su mirada de la realidad, de la política, de las ideas que pretende llevar al Congreso.
Todo lo que dice, lo dice sin tapujos. Responde todo en esta entrevista con MDZ.
Te Podría Interesar
Mirá la entrevista completa
-¿Con qué propuesta se diferencia Protectora del resto de las listas?
-La propuesta que hice cuando Ramón me invitó a participar es yo quiero que prioricemos los derechos y garantías.Volvamos a levantar la Constitución nacional.
-¿Y eso cómo se lo dice a la gente?
-Y que vengo a levantar la Constitución nacional como lo hizo un candidato en 1983 y ganó las elecciones con la constitución y el preámbulo que fue Ricardo Alfonsín.
-¿Está de acuerdo con una reforma laboral?
-Sí, es necesaria.
-¿Deben reducirse la cantidad de ministerios?
-No, eso tendrá que analizarlo el presidente, acuérdate que voy para diputada nacional, no para presidenta.Cuando vaya candidata a presidenta, te aviso.
-¿La Argentina está inundada por el narcotráfico?
Está infiltrada, sí. Mendoza también.
-¿Está de acuerdo con lo que gana un legislador?
-Lo que diría es que estaría de acuerdo en que los demás ganen como un legislador. No bajarle al legislador, sino pagarle bien a los demás. Y eso sí se logra en una economía social de mercado.
-¿Debe promoverse aún más la minería?
-Sí, cumpliendo con la 7722 y con los estándares internacionales del cuidado del ambiente. Esto también está en la Constitución Nacional, y te agrego algo más. Eso no se puede hacer con un control que no dependa de un solo hombre.Y acá viene el señor feudal que es el gobernador que tenemos en Mendoza que como controla todo el poder es imposible que logremos eso. Pero eso será cuestión de los legisladores, la otra boleta. La boleta de color verde en la que están Ramón y Orozco, que es garantía de no tener buena relación con Cornejo.
-¿Debe el Estado seguir subsidiando la energía y el transporte?
-Mirá, eso hay que hay que verlo.Justamente la economía social de mercado permite esa participación del Estado. Inglaterra tiene subsidiado el transporte ferroviario. Suiza tiene subsidiado y es una economía social de mercado.Lo que sucede es que hay que hacer un presupuesto nacional que no tenemos y en ese presupuesto nacional saber qué es lo que entra y a dónde tiene que ir y a dónde tiene que salir.
- ¿Debe mantenerse la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo?
-Sí, porque está en una convención internacional que es la convención CEDAW. O sea, Argentina tiene que firmar una convención.Tenemos que respetar la constitución. En la ley yo siempre discutí que no era necesaria porque ya habíamos firmado la convención. Parece que nadie lee los tratados.
-¿Debe bajarse la edad de imputabilidad penal?
Ahí hay que ser muy cuidadoso. Yo no te diría así simplemente sí, si no hay unos resguardos para también cumplir con los tratados internacionales.Tenemos convención de los derechos del niño.
-¿Debe mantenerse la educación sexual integral obligatoria en las escuelas?
-Obvio, obvio. Fundamental para evitar los abusos sexuales.
-¿Hay que modificar la ley de glaciares?
- Hay que repensarla siempre, como dice la constitución, cuidando el medio ambiente.
-¿Deben darse incentivos fiscales a empresas que inviertan en energía renovable?
- Le daría el incentivo a los particulares que inviertan, no directamente a la empresa.Incentivaría que vos puedas tener paneles solares y accedas a los paneles solares con un beneficio especial, un crédito especial. Eso también es en base a un presupuesto, que es lo que no tenemos en la Nación.
-Está en Fuerza Protectora, porque la llamó Ramón, es amiga de Ramón ¿Cómo se siente con Daniel Orozco que tiene juicios, que se fue de la intendencia de Las Heras bastante sospechado?
-Vuelvo a la constitución, toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Y eso lo digo con todos, hasta, si es necesario, lo digo Espert. Hasta que no se pruebe lo contrario, es inocente. Lo demás es ético, moral, lo que sea.
-¿Tiene diálogo con Orozco?
-A Daniel Orozco lo conocí a través de esto.Tuve una charla privada con él en donde me saqué unas dudas que yo tenía. Las dudas fueron concretas. Le dije: Doctor, ¿usted cuando asumió de intendente por primera vez los equipos de trabajo se los pusieron desde otras municipalidades? Sí, respondió ¿Lo mismo hicieron con Marcelino Iglesias? Sí, lo sabía por otras razones. Digo, bien, ¿me puede dar los nombres de las personas que le enviaron de la municipalidad? Me dio los nombres. ¿Quiénes de estos nombres están también en la causa imputados o investigados en la causa suya? Me nombró varios de ellos.Uno de ellos ya había sido imputado en una causa por los basureros en Capital, por corrupción. Manejaba cooperativas en otro de los municipios. Capital y Godoy Curz fueron los que derivaron esto.Digo, ¿dónde está esta gente? Todos fueron salvados en distintos lugares. El único castigado es Orozco.
-¿Pero le parece que era tan inocente?
-¿Vos sabés que voy a perder el voto de los médicos con lo que voy a decir? Pero se lo dije a Orozco... Ustedes para el derecho son un desastre, son tan boludos, no la ven, no ven un montón de cosas.