Cámara de Diputados: un súper miércoles con dos sesiones que pueden comprometer al Gobierno
La Cámara de Diputados convocó a doble sesión para el miércoles: a las 12 y a las 15:30. Buscarán unificarlas para garantizar el quórum.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Foto: Prensa Diputados
Con alto riesgo de que fracase la sesión convocada por el radicalismo disidente en la Cámara de Diputados, los bloques de Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron una nueva convocatoria para este miércoles a las 14.30.
El objetivo es tratar una serie de decretos firmados por el presidente Javier Milei y emplazar a las comisiones a debatir los proyectos vinculados al financiamiento del hospital Garrahan y de las universidades, que José Luis Espert (La Libertad Avanza) mantiene frenados en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Te Podría Interesar
El pedido se confirmó este lunes, luego de que se supiera que la sesión impulsada por Pablo Juliano (Democracia para Siempre)- prevista para las 12-, no alcanzaría el quórum de 129 diputados. Además, los principales proyectos incluidos en esa convocatoria no tienen despacho de comisión, lo que le dio una excusa adicional a los aliados del Gobierno para no asistir.
"Unión por la Patria le había pedido a Democracia para Siempre que ampliara el temario, pero con temas que desvirtúan la agenda social del Garrahan y de las universidades", reveló una fuente parlamentaria a MDZ. Esa propuesta, según pudo reconstruir este medio, no fue aceptada.
Ahora se abre el interrogante sobre qué hará Unión por la Patria, que tiene la primera minoría, en la sesión impulsada por el radicalismo. "¿Van a dejar sin quórum al Garrahan por defender no sé qué cosa de la Marina Mercante?", plantearon desde el entorno de Juliano.
Sin embargo, el pedido firmado por Germán Martínez (Unión por la Patria) —coordinado con Nicolás Massot (Encuentro Federal)— también incluye la adhesión de Danya Tavela (Democracia para Siempre), una de las impulsoras de la primera convocatoria.
La intención de la oposición es consensuar un temario que permita alcanzar el quórum y abrir la sesión. Una vez iniciada, buscarán aprobar emplazamientos para que Espert habilite el debate en comisión y así encaminar una futura sesión con los proyectos de financiamiento del Garrahan y de las universidades listos para votar.