Presenta:

Axel Kicillof y Sergio Massa se mostraron juntos en el cierre de campaña en Tigre: "Nos lo pedía la gente"

En Tigre, Axel Kicillof encabezó un acto de cierre y elogió a Sergio Massa como uno de los principales responsables de lograr la unidad del peronismo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, eligió mostrarse en Tigre, donde encabezó una actividad con militantes en un distrito que, según las encuestas, aparece con una fuerte paridad frente a Diego Valenzuela (LLA). En el cierre del encuentro, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y por los dirigentes Malena Galmarini y Sergio Massa, quien en la última semana tomó mayor protagonismo en la campaña.

El acto se desarrolló en el Club El Progreso, en Benavídez, con la presencia de vecinos, gremios, organizaciones sociales y referentes de la comunidad local. El contexto en Tigre no es menor: el intendente Julio Zamora fue el único jefe comunal peronista que no adhirió a la lista de unidad y compite por una banca en la Legislatura bonaerense bajo el sello de Somos Buenos Aires.

Del encuentro también participaron la candidata a diputada nacional Marina Salzmann, la postulante a senadora provincial Roxana López y el candidato a concejal Sebastián Rovira. Asimismo, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Transporte, Martín Marinucci; la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro; y el secretario general de la UOCRA Zona Norte, Osvaldo Rodríguez.

Axel Kicillof se refirió a Sergio Massa

El guiño de Axel Kicillof a Sergio Massa

Durante su discurso, Kicillof dedicó un reconocimiento especial a Sergio Massa: “Nos decían ‘no se peleen y vayan juntos’. Uno de los más importantes artífices de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa. Podemos discutir, diferir y analizar, pero si queremos tener un futuro lo que necesitamos es que la boleta sea una sola. Nos lo pedía la gente y acá estamos”, afirmó.

Aunque el calendario marca un acto en La Plata para este jueves junto a Julio Alak, el gobernador bonaerense Axel Kicillof concentró su presencia en Tigre, donde encabezó un encuentro con la militancia en un distrito en el que las encuestas reflejan un empate técnico con Diego Valenzuela (LLA).

En el cierre del evento, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y por los dirigentes Malena Galmarini y Sergio Massa. Este último, en particular, volvió a ganar centralidad en la campaña durante los últimos días.

Kicillof y el caso Spagnuolo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó con dureza la situación generada por las escuchas ilegales y vinculó el caso con disputas internas de los servicios de inteligencia. “Hace mucho tiempo hay ahí adentro una guerra de bandas que nadie sabe a quién responden y estábamos metiendo plata, mucha plata, para manejo discrecional, sin auditoría porque muchos de esos eran gastos reservados. Bueno y acá está, una guerra a cielo abierto entre bandas de espías adentro del gobierno, con terminales políticas y frente”, afirmó.

En ese marco, advirtió que lo ocurrido constituye un hecho delictivo y criticó el fallo judicial que limitó la difusión de los audios. “Estamos frente a un delito, es decir, una grabación, una conversación privada en la Casa de Gobierno. Todo eso debe ser investigado. La actuación tiene que estar puesta, no en quien difunde el contenido”, sostuvo. Al mismo tiempo, consideró que el fallo del juez Marañelo representa “un acto de censura”.