Presenta:

Avanza la investigación contra un juez Civil y Comercial por presunta violación y abuso de poder

La acusación apunta al magistrado Alejandro Patricio Maraniello que en los próximos días deberá elevar su descargo por diversos episodios. Una de las denunciantes señaló que accedió a tener sexo con él por temor a perder su trabajo.

El Juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello

El Juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello

El Consejo de la Magistratura notificó formalmente al juez Civil y Comercial Federal Porteño Alejandro Patricio Maraniello de media docena de acusaciones en su contra por presunto abuso de poder, acoso laboral y sexual, maltrato, manejo inadecuado de recursos públicos e incumplimiento del reglamento para la Justicia Nacional.

La comisión de Disciplina del organismo encargado de sancionar y remover jueces que encabeza César Grau, convocó a Maraniello para que designe abogado y ejercer su defensa por escrito, ofrecer pruebas y expresar lo que corresponda a su derecho, todo en un plazo de 20 días.

Varias de las denuncias contra el juez federal fueron impulsadas por la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial. La más grave, radicada el año pasado ante la Unidad de Bienestar Laboral de la Cámara Civil y Comercial Federal da cuenta de diversos episodios de acoso sobre una mujer que tenía menos de una semana trabajando en el juzgado.

La víctima, cuya identidad se mantiene bajo reserva, accedió a salir a cenar con Marianello luego que este le insistiera constantemente que quería verla fuera de la oficina ante el temor de perder su empleo. Luego de la velada, cuando la mujer quiso tomar un taxi para volver a su casa, el juez persistió en llevarla.

En su relato, la joven comentó que el juez, en un lugar oscuro y desolado, la agarro fuerte de la cintura mientras tras advertirle en diversas oportunidades “no se te puede decir que no”, intentaba alejarlo pero este, sonriente la apoyaba, besaba y la agarraba fuerte de todos lados.

Finalmente la mujer accedió forzosamente al acoso “rogando que terminara rápido”. La víctima agregó que “luego de repetirle mil veces que no quería, que no estaba cómoda, que no quería que se metiese conmigo, me pude pedir el taxi y me marché a casa”.

La mujer agregó que a partir de ese momento, el juez la abordaba cada vez que llevaba proyectos de sentencia con tocamientos indebidos en sus partes, acercamiento físico forzado para darle besos mientras ella intentaba irse, cosa que le resultaba imposible. Señaló que las situaciones se fueron repitiendo y acrecentando, pero que a esa altura de los hechos ella estaba medicada y tenía ideas suicidas.

Finalmente la víctima se animó a denunciar al juez Marianello en la oficina de bienestar laboral. En la investigación intervino la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres donde la mujer ratificó sus dichos, aunque aclaró que por el momento no quería instar la acción penal por el momento.

Sin embargo, la titular de esa UFI, Mariana Labozzetta entendió que podrían existir delitos de acción pública por la condición de funcionario público. El expediente penal que tramita en Comodoro Py, quedó a cargo de la jueza federal María Servini y el fiscal Carlos Stornelli, donde varios testigos afirmaron que habría habido otros casos de similar tenor.