Presenta:

Convocaron a un nuevo paro de aeronáuticos, pero aún no se definió la fecha

Pablo Biró anunció un paro de APLA contra el DNU 378/2025 y advirtió que la norma pone en riesgo la seguridad aérea.

Pablo Biró lanzó duras críticas al Gobierno y amenazó con un nuevo paro.

Pablo Biró lanzó duras críticas al Gobierno y amenazó con un nuevo paro.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), conducido por el gremialista Pablo Biró, anunció que convocará a un paro nacional, aunque aún no fijó la fecha. La medida fue resuelta tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y en rechazo al Decreto 378/2025, que modificó las condiciones laborales en el sector aeronáutico.

Desde el gremio señalaron que están “en libertad de acción para convocar a un paro nacional de pilotos que afectará a todos los servicios”.

APLA criticó al Gobierno

El DNU, publicado el 4 de junio, elevó de 8 a 10 las horas de vuelo diarias permitidas, llevó el tope anual de 800 a 1.000 horas, redujo el descanso semanal de 36 a 30 horas y limitó las vacaciones a 15 días corridos, eliminando la posibilidad de acumular hasta 45.

APLA rechazó la normativa por considerar que “es incoherente e insostenible, carece de solidez técnica y pone en grave riesgo la seguridad operacional”. Además, advirtió que responsabilizará al Gobierno “personal, civil y penalmente” por las consecuencias de su aplicación.

Pablo Biró en medio de las negociaciones

En paralelo, el Ejecutivo convocó a una mesa técnica con representantes de APLA, Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes y la ANAC para reglamentar el decreto e implementar un sistema de gestión del riesgo de fatiga.

Si el paro se concreta, afectará tanto a vuelos nacionales como internacionales. Analistas del sector advierten que podría generar un impacto directo en turismo y logística, en un escenario en el que también otros gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza.