ATE amenaza con un paro nacional contra la reforma laboral del Gobierno
ATE llamó a un plenario federal para definir medidas de fuerza antes de fin de mes. “Esperar hasta diciembre es suicida”, advirtió el dirigente Rodolfo Aguiar.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, busca acordar un paro nacional en el plenario federal de delegados. Foto: Noticias Argentinas
En medio de los avances del Gobierno nacional para negociar apoyos a la reforma laboral, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal para este martes a las 14 con el objetivo de lanzar un paro nacional contra la iniciativa del oficialismo.
Este martes, ATE tendrá su plenario con la participación de delegados de todo el país. Allí, los representantes de los trabajadores estatales definirán las medidas de fuerza a realizar antes de que termine noviembre.
Te Podría Interesar
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.
ATE busca consensuar una medida de fuerza contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno antes de diciembre. Foto: ATE
El rechazo de ATE a la reforma laboral
En la previa al encuentro gremial, el dirigente sostuvo que “el Gobierno está mintiendo” y “tiene que explicar con claridad para qué quiere una reforma laboral, porque si nos dice que es para generar empleo y que crezca la economía, eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos”, afirmó.
En esa línea, Aguiar agregó que “con la nueva composición en el Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, va a ser difícil lograr consensos en el Parlamento para defender la posición de los sindicatos y los trabajadores. El camino que nos queda es el de ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”, insistió.
La dura advertencia de Rodolfo Aguiar
De cara a la posible aprobación de la reforma laboral, Aguiar relató la crítica situación que atraviesan sus afiliados y pronosticó: “Va a empezar a reaparecer la conflictividad. Pasaron las elecciones pero los trabajadores seguimos teniendo los mismos problemas”.
Según el dirigente, “Una vez que termine de aplacarse el polvo electoral todo va a empeorar”. En el mismo tono, advirtió que “lo peor está por venir porque tenemos un país más endeudado y con menos reservas. Quedó demostrado que el capital político del Gobierno es volátil y no se puede descartar que vuelva a entrar en crisis rápidamente”, sostuvo.
“Es cierto que el Gobierno logra un aval electoral, pero eso no lo habilita a hacer cualquier cosa ni a actuar al margen de la ley y contra la Constitución Nacional”, sentenció Aguiar.


