Presenta:

Alineado con Trump, Milei se baja del G-20 y delega la representación en Quirno y Pinedo

La ausencia de Milei se conoce tras la baja de Donald Trump. Quirno y Pinedo encabezarán la delegación argentina en la cumbre internacional.

Donald Trump y Javier Milei, ausentes en el G-20.

Donald Trump y Javier Milei, ausentes en el G-20.

Presidencia

El presidente Javier Milei decidió no participar de la próxima cumbre del G-20, que se llevará a cabo los 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo, Sudáfrica. En representación de la Argentina asistirán el canciller Pablo Quirno y el sherpa nacional, Federico Pinedo, exlegislador macrista.

El rol del sherpa consiste en actuar como representante personal del jefe de Estado, encargado de negociar acuerdos, preparar los documentos finales y supervisar las reuniones previas a la cumbre. Será la primera vez que Milei no participe del foro, tras haber asistido a la edición anterior en Río de Janeiro, donde fue recibido por Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene marcadas diferencias políticas.

La decisión se conoció pocas horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump también cancelara su participación en el encuentro. Por ahora, no trascendieron los motivos oficiales de la ausencia del mandatario argentino.

Contexto internacional y agenda global

El G-20 reúne a las principales economías del mundo: 19 países y la Unión Europea, junto a organismos multilaterales como el Banco Mundial, el FMI, el BID, la ONU, la OCDE y la OIT. Entre sus objetivos se destacan fomentar la cooperación económica global, prevenir crisis financieras y promover un crecimiento sostenido y equilibrado.

Con la ausencia de Milei, la representación argentina quedará limitada a la gestión diplomática y técnica a cargo de Quirno y Pinedo, quienes participarán en las reuniones ministeriales y en los foros multilaterales que se desarrollarán durante la cumbre de Johannesburgo.