Coimas en Enersa: los mensajes que comprometen al exgobernador Gustavo Bordet y empresarios
Los empresarios Claudio y Marcelo Tórtul fueron procesados por pagar sobornos a Enersa. Los chats mencionan más de 100 veces al exgobernador de Entre Ríos.
El exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, implicado en una causa de corrupción por coimas.
NALa crisis por presuntas coimas en Entre Ríos sumó nuevos elementos tras la difusión de miles de mensajes de WhatsApp entre los empresarios Claudio y Marcelo Tórtul, responsables de la filial local de Securitas, procesados por pagar sobornos a funcionarios de la empresa estatal Enersa.
En uno de los chats más comprometedores, fechado el 24 de septiembre de 2018, Claudio Tórtul escribió a su hermano: “El Negro me dijo q si no le damos el 40 saca el pago con el ajuste. Reparte con Bordet Julio y el me pidio el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)”. Un mes después, el 30 de octubre, se firmó la tercera adenda al contrato original entre Securitas y Enersa.
Te Podría Interesar
El exgobernador de Entre Ríos, involucrado
Según La Nación, la pericia judicial sobre los dispositivos de los empresarios ocupa 25.557 carillas de chats, audios y fotos entre diciembre de 2016 y abril de 2024. El exgobernador Gustavo Bordet, hoy diputado nacional, aparece mencionado más de 98 veces, en mensajes que apuntarían a un esquema de pagos ilegales para sostener la relación comercial con la empresa estatal.
En su fallo, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado identificó como “los principales destinatarios de los sobornos” a José Gervasio Laporte, mencionado en los chats como “El Negro”; Alejandro Cis, gerente de Enersa; y Marcelo Morales, gerente de Asuntos Legales. En esa resolución también figura una mención al exgobernador Bordet, derivada de un correo electrónico del 28 de enero de 2019, revelado por Infobae, donde Claudio Tórtul escribió: “Después vamos a hacer el negocio, si le dije que la semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro está con el auto”.
Ese vehículo, un Toyota Etios, fue efectivamente entregado a Laporte, según la investigación. Ese mismo día, Claudio Tórtul le comentó por WhatsApp a su hermano que había almorzado con “El Negro” en su casa y que habían acordado verse al día siguiente en su despacho. “Ahi cuando se iba (recién) el Negro me pregunto cuando esta la plata de Bord ...”, escribió a las 19:39.
Los mensajes dan cuenta de una relación frecuente entre ambos. “La tarde anterior, siempre según los mensajes a los que accedió La Nación, habían tomado un café en el Hotel Howard Johnson de Paraná y retrataron el momento con una selfie”, detalla el informe pericial.
Las primeras menciones a Gustavo Bordet
Las primeras menciones a Bordet datan de diciembre de 2016, cuando Claudio Tórtul escribió: “Le voy a encarar a Christian. Xq aumente enersa pirq bajo epe. Huntar a christian y bordet o el negro. Porque es grande li q vamos armar. Y q le den acuerdo entre el y el negro o bordet (sic)”. Según fuentes citadas, “Christian” podría ser Jorge Christian Faria, expresidente de Securitas Argentina, o Cristian Mayor, exdirectivo de Enersa.
El 7 de marzo de 2017, otro mensaje mostraba las gestiones por un aumento en el contrato de seguridad: “Ayer...Estuvimos cn el negro.. Le pedi li ascienda...Y me dijo q si.. Depende de el...Y ahora le preg a bordet si ouede pinerlo de 2.. Cn ginzalez parec se pudrio bastante...El negro no sabia como ahradecer...Estamos para pedir li q querramos”. Ese incremento se concretó cinco meses después, el 31 de agosto de 2017, cuando se firmó la primera adenda al contrato.
Finalmente, el 9 de octubre de 2018, Claudio Tórtul informó a su hermano que tendría una reunión con “Bordet y el Flaco”, en alusión al entonces presidente de Enersa, Jorge González: “Manana a las 10 am estoy cn el flaco y Bordet.. Ennla casa de entre rios.” No hay constancia de que ese encuentro haya ocurrido, aunque el 30 de octubre se firmó la tercera adenda, cerrando un ciclo de contrataciones bajo sospecha.

