Aprobaron la ley que beneficia a consumidores en los reclamos de pequeñas causas
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que actualiza el monto máximo para que consumidores o usuarios puedan realizar procesos judiciales ágiles.

El Senado provincial sancionó este martes una ley que actualiza el monto máximo por el cual los consumidores o usuarios pueden reclamar ante la Justicia en pequeñas causas. Actualmente el techo para estos procesos ágiles era de $1,5 millones y a partir de la modificación legislativa se aumentará a $2,5 millones.
La iniciativa ya había recibido media sanción en el Senado y posteriormente fue revisada y corregida en la Cámara de Diputados. Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores aprobó las modificaciones por 29 votos afirmativos, mientras que hubo 8 abstenciones de legisladores peronistas.
Te Podría Interesar
Concretamente, el proyecto de ley modifica el inciso b del artículo 218° del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario. Se trata de una propuesta impulsada por el senador David Sáez que eleva el límite de tres a cinco JUS en las causas relacionadas con conflictos de consumo de menor cuantía, cuando la acción sea ejercida de forma individual por el consumidor o usuario.
Con este ajuste, los reclamos que antes tenían un techo aproximado de 1,5 millones de pesos ahora podrán alcanzar los 2,5 millones de pesos, considerando el valor actual del JUS, que ronda los 500.000 pesos. Estos reclamos se originan por un conflicto de consumo que no excede ese monto especificado, evitando formalismos y abogados para agilizar la resolución en un proceso sumario.
El debate de la reforma
El autor de la iniciativa resaltó que el objetivo es actualizar la herramienta a la realidad económica y ampliar el alcance del Proceso de Pequeñas Causas, un procedimiento ágil y gratuito que favorece a los ciudadanos en la defensa de sus derechos.
El senador Saez sostuvo que “lo más importante de esta modificación es que el ciudadano pueda acceder a una justicia más rápida y más ágil. Le estamos dando la posibilidad al ciudadano de ser realista y saludable en cuanto a los reclamos que provienen de los consumos”.
El legislador radical destacó que los procesos de pequeñas causas que se tramitan en el ámbito del Poder Judicial provincial pretenden “garantizar que los usuarios puedan reclamar a la Justicia y tengan un acceso rápido, simple y ágil”.
A modo de ejemplo, indicó que “cuando un ciudadano hace la compra de algún electrodoméstico, si resulta defectuoso o recibe una factura indebida, este proceso le da la posibilidad de que no se quede sin protección el ciudadano”.
La propuesta obtuvo el respaldo de los senadores opositores de La Unión Mendocina y el Partido Verde. Asimismo, el senador Pedro Serra informó que el bloque justicialista se abstendría de votar el proyecto impulsado por Sáez.